Rafael Narváez: «El Defensor del Pueblo debe renunciar y pedirle perdón a víctimas de violaciones a los derechos humanos»

Miguel Enrique Villavicencio.- «La impunidad parece que definitivamente terminó por adueñarse de la justicia en Venezuela, pues la falta de independencia y autonomía son la causa de la indefensión de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos, así como también de los crímenes de lesa humanidad por parte del régimen de Nicolás Maduro».

Así lo expresó el doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles en el país, quien además acusó que el Defensor del Pueblo y la justicia penal, por omisión y silencio, son los principales responsables de las torturas ejecutadas por los organismos de seguridad del Estado venezolano.

El jurista condenó la omisión y el silencio sepulcral del Defensor del Pueblo ante los delitos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes ejecutado por las FAES ahora disfrazada de Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, en contra de John Álvarez, estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela.

-Durante la audiencia en el tribunal, este joven estudiante declaró que había sido golpeado con un bate y también torturado con descargas de electricidad. Tras ser llevado al médico forense de la fiscalía, se pudo comprobar que lamentablemente perdió la visión de un ojo, lo que demuestra las consecuencias de las torturas por parte de este organismo de seguridad, dijo.

Lo más grave de todo -repitió- es la omisión de la justicia penal que, a estas alturas del tiempo, aún no ha iniciado una investigación para procesar penalmente a los funcionarios de la Daet para establecer las responsabilidades, tomando en cuenta que estamos ante la presencia de un crimen de lesa humanidad establecido en el Estatuto de Roma, y además tipificado como delito en la Ley Especial contra el Delito de Torturas, Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes en nuestro sistema jurídico.

Narváez resaltó que el informe actualizado № 04 (2020 – agosto 2023) de la Misión Independiente de Determinación de Hechos de la ONU, reitera, que en Venezuela aún se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad, sin que el sistema de justicia proceda a sancionar a sus responsables.

Considera que la misión debe consignar este informe ante el fiscal general de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, con el objeto de seguir sustanciando el expediente y prosiga con las investigaciones.

Narváez le exigió al Defensor del Pueblo renunciar a su cargo y pedir disculpas a las víctimas por no asumir con gallardía sus atribuciones establecidas en la Constitución nacional.

-Su deber es defender a los ciudadanos de las violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, pero lamentablemente mantiene una actitud de indiferencia muy grande, finalizó diciendo Narváez.

Entradas relacionadas