Miguel Enrique Villavicencio.- «El gran silencio que mantiene el Defensor del Pueblo ante las violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos por parte del Estado venezolano, sin duda alguna lo convierte en responsable de estos hechos».
Tal opinión pertenece al doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles en el país, quien resalta que la falta de autonomía e independencia de los poderes públicos permite que el régimen de Nicolás Maduro siga restringiendo los DDHH de los ciudadanos.
Narváez instó al Defensor del Pueblo a asumir sin temor sus atribuciones establecidas en la Constitución nacional, por lo que debe exigirle al Estado venezolano cumplir con el artículo 19 de la carta magna para que respete y garantice los DDHH de todos los ciudadanos.
– Parece ser que este alto funcionario desconoce las miserables pensiones y salarios que reciben los venezolanos, lo cual no le alcanza para hacer frente y sobrevivir ante está grave crisis económica que atraviesa el país.
Creo que tampoco sabe el calvario que viven los pacientes crónicos para intentar lograr un tratamiento médico que pudiera darle unos años más de vida. Mucho menos tiene conocimiento del por qué siguen falleciendo niños en el Hospital JM de los Ríos, y menos está enterado de la deficiencia de los servicios básicos como el agua y energía eléctrica que aún no mejoran.
El Defensor del Pueblo igualmente parece desconocer el por qué más de 7 millones de venezolanos han emigrado a otros países, donde han encontrado desprecio, xenofobia, e incluso hasta la muerte sin que el Estado salga en su defensa – señaló.
Para Narváez, el Defensor del Pueblo mantiene una posición indiferente frente al criminal instructivo de la Onapre que líquida los derechos adquiridos de los docentes y demás trabajadores del sector público.
– Es insólito que no se pronuncie sobre los tratos crueles e inhumanos, torturas y otras vejaciones de las cuales han sido víctimas los presos políticos. Tampoco ha actuado en contra del sistema de justicia que sigue vulnerando el artículo 49 de la Constitución que establece el debido proceso – agregó.
Narváez manifestó estar dispuesto a un encuentro personal con el Defensor del Pueblo para discutir estos temas, y motivarlo a que asuma la defensa de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos, con plena autonomía e independencia.
– Le recuerdo al Defensor del Pueblo por si fue que acaso se le olvidó, que su misión es constitucional, por lo que debe cumplirla de forma diligente – culminó diciendo Narváez.
