ESPECIAL/ Prensa, CLEP. –
«Las legisladoras y legisladores pueden dar fe de que con muy pocos recursos se está haciendo mucho en Portuguesa, para dar respuesta al pueblo en materia de recuperación de servicios públicos, atención de puentes, recuperación y mantenimiento de vialidad, infraestructura de salud, entre otros sectores».
Así lo manifestó, la legisladora-presidenta Alejandra Álvarez, quien expuso que en el Consejo Legislativo del Estado Portuguesa ya no se aprueban grandes cantidades de recursos como en otros tiempos, pero a pesar de ello con los recursos que se aprueban, el Ejecutivo Regional le está dando una respuesta satisfactoria al pueblo en todos los renglones sociales.
Enfatizó Álvarez, que el Presupuesto del Estado es poco en comparación con todas las obras que se vienen realizando, pero «eso es gracias a que el gobernador Primitivo Cedeño nos ha enseñado lo que es la administración directa, que permite rendir los recursos para garantizar grandes obras, sin la intermediación de las contratistas que en el modelo anterior terminaban enriqueciéndose y consumiendo los pocos recursos que llegaban»
Materia legislativa
Sobre la materia legislativa, Álvarez explicó que la agenda legislativa regional se ha construido con base en las orientaciones nacionales, porque por primera vez se hace una gestión en consonancia con la Asamblea Nacional y los concejos municipales.
Dijo, que se está trabajando en los grandes aspectos que está abordando la Asamblea Nacional como el tema económico, de seguridad social, defensa de las organizaciones comunales o el poder popular, con acompañamiento permanente desde el punto de vista legal.
La legisladora-presidenta, destacó que este año se hizo la reforma de la Ley de la Orden Ecosocialista Gonzalito; y se aprobó la Orden Zobeyda La Muñequera que permite la reivindicación de la mujer portugueseña con el aporte de las organizaciones de mujeres del Estado, las cuales participaron en la consulta que se hizo para aprobar la orden. «Muchos años tiene constituido el Consejo Legislativo y es primera vez que se crea una orden con nombre de mujer» subrayó.
Al abordar el tema tributario, dijo Álvarez que se trabaja con la Ley de Armonización Tributaria Nacional para hacer los ajustes de la Ley de Timbres Fiscales del Estado con base en tabuladores elaborados en la Asamblea Nacional, y para que los concejos municipales ajusten sus ordenanzas siguiendo los mismos parámetros de la Ley nacional.
«Con la Ley de Armonización Tributaria el presidente Nicolás Maduro hace grandes esfuerzos por el bienestar común y que todos los actores salgan beneficiados, empresarios, productores y usuarios en general» sentenció la legisladora-presidenta.
Álvarez, desmintió a quienes han dicho que el Consejo Legislativo no trabaja y no ha estado abierto para dar respuesta al pueblo, ya que sí ha estado atendiendo todo tipo de propuestas, como es el caso de una posible reforma de la Ley de Convivencia Ciudadana en función del resultado de su aplicación en varios municipios; una propuesta en el sector ambiental, y algunas otras reformas.
«Ya hay leyes creadas, solo debemos ajustar algunas a la realidad actual, nosotros no podemos inventar, la gente debe sacarse ese chip, que nosotros tenemos que inventar leyes por inventar para decir que estamos haciendo algo, nosotros los legisladores revolucionarios somos más de calle que de oficina, nos van a conseguir más en la calle que en un edificio porque justamente eso es lo que demanda la Revolución Bolivariana» finalizó Álvarez.

