GINEBRA.- Un informe de Unicef alerta que cada vez hay más niños y niñas menores de cinco años en la región con un peso superior al considerado normal o saludable. La organización apunta a dietas cada vez menos saludables y a un acceso desigual a la actividad física como algunas de las razones detrás de la tildada «marea» de sobrepeso. Sin embargo, activistas denuncian este tipo de perspectivas e informes como elementos que alimentan la gordofobia y el estigma. «Declarar la prevención del sobrepeso infantil como prioridad nacional de salud…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Encuentran trazas fósiles en las profundidades marinas de hace 130 millones de años
CARACAS.- Los peces habían conquistado ya las profundidades marinas hace 130 millones de años, en el Cretácico inferior, según las trazas fósiles halladas en los Apeninos septentrionales, lo que adelanta en unos 80 millones de años su aparición en esas zonas. Hasta ahora, los fósiles de peces en las profundidades marinas databan de 50 millones de años. La revista PNAS publica un estudio, con participación española, sobre la existencia de rastros fosilizados que habrían dejado diversos tipos de peces cuando se alimentaban o se movían. La investigación se basa en trazas fósiles o icnofósiles,…
Leer másSaneamiento: Más de 3 mil 700 metros cúbicos de desechos recolectan del Lago de Maracaibo
MARACAIBO.- Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno nacional para el saneamiento del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), detalló en su primer informe que se recolectaron más de 3.700 metros cúbicos de desechos sólidos de ese cuerpo de agua. En la cuenta de la red social X (antes Twitter), la entidad precisó que se han retirado 1.795 metros cúbicos de desechos sólidos peligrosos; 2.040 metros cúbicos de desechos sólidos no peligrosos y 384 metros cúbicos de capa vegetal. En…
Leer másFarmatodo premia la excelencia en la 8va edición del Programa Antonieta Zubillaga
ESPECIAL. – El Programa Antonieta Zubillaga fue creado en el año 2015 con la intención de brindar apoyo a los colaboradores de la empresa y a sus hijos en su formación académica, apostando por el futuro del país y la excelencia. Hoy en día, el programa beneficia a 1.230 estudiantes en Venezuela y va desde educación preescolar (fase inicial), educación primaria y secundaria (fase I), estudios de pregrado y postgrado en titulaciones afines al negocio (fase II), incluso brindando cobertura completa para cursar la carrera de farmacia (fase III).Farmatodo considera…
Leer másUno de cada 5 consumidores de cannabis sufre dependencia de la droga, según estudio
NUEVA YORK.- El trastorno por consumo de cannabis es un problema muy real para un porcentaje significativo de las personas que usan marihuana, sugiere una nueva investigación. Alrededor de un 21 por ciento de los que usan marihuana sufren dependencia, lo que incluye unos problemas sociales y laborales recurrentes, encontró un estudio que se publicó en la edición del 29 de agosto de la revista JAMA Network Open. Más o menos un 6,5 por ciento de los que sufrían este trastorno tenían casos de moderados a graves. “Estos resultados subrayan la importancia de evaluar el consumo de cannabis y los síntomas…
Leer másDescubren por qué los tumores pueden «hackear» el cerebro y generar problemas de memoria
MADRID.- Cualquier tipo de cáncer puede expandirse hacia el cerebro. Pero los que tienen mayor probabilidad de causar metástasis cerebrales son el de pulmón, el de mama, el de colon, el de riñón y el melanoma. El trastorno puede causar síntomas como dolor de cabeza, cambios de personalidad, pérdida de la memoria y convulsiones. Se sabe que casi la mitad de los pacientes con metástasis cerebral ve afectada su capacidad cognitiva, y se creía que esto ocurría porque el tumor ejerce presión sobre el tejido neuronal. Sin embargo, investigadores de España han encontrado también otra explicación. Son científicos…
Leer másParticipará por primera vez en el evento EXPOMÉDICA que se llevará a cabo en octubre: El IESA está formando profesionales para dirigir y gestionar centros de salud en Venezuela
***A través del Programa en Dirección y Gestión de Centros de Salud, les enseña cómo administrar adecuadamente los hospitales, clínicas, laboratorios y otros servicios de carácter asistencial… CARACAS.- Desde hace más de un año, el Instituto de Estudios Superiores y de Administración (IESA), viene trabajando en la formación de líderes con un mayor grado de profesionalización, para dirigir y gestionar los centros de salud públicos y privados del país. Esto, con el fin de contribuir a optimizar la gestión hospitalaria, en vista de que se ha vuelto cada vez más…
Leer másSeptiembre es el mes de la arepa y P.A.N. lo celebra globalmente con el concepto: La arepa: tan nuestra, tan tuya
ESPECIAL.- La arepa celebra su día especial el segundo sábado de septiembre. Este alimento tan versátil, sabroso y que combina con diferentes sabores, cada día se hace más conocido en las gastronomías del mundo,P.A.N., la marca de harina precocida de maíz, pionera en el mundo e ingrediente principal en la preparación de la arepa, extiende la celebración durante todo el mes con actividades en cada una de las ciudades del mundo en las que la arepa se ha hecho popular.“Con la frase, tan nuestra, tan tuya, queremos celebrar la expansión…
Leer másEstudios revelan que la aspirina reduce el riesgo de repetir un ACV o ataque cardíaco, pero la mayoría no la toma
WASHINGTON.- La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque cardíaco o un derrame cerebral, pero menos de la mitad de los que podrían beneficiarse usan el medicamento de venta libre, según muestra un nuevo estudio. Los investigadores analizaron encuestas de salud de 51 países entre 2013 y 2020 y encontraron que el uso de aspirina después de un evento cardiovascular (conocido como prevención “secundaria”) oscilaba entre aproximadamente el 17 por ciento en los países de bajos ingresos y aproximadamente el 65 por ciento en los países de altos ingresos. El estudio…
Leer másAdvierten forenses del Mediterráneo: El cambio climático está matando a los corales
PARÍS.- La brisa es amable, el Mediterráneo en la Costa Brava está cristalino, calmo y templado. Las nubes matizan los primeros rayos de sol de la mañana y no hace mucho calor arriba del bote. Solo se escucha alguna gaviota y el murmullo de las pequeñas olas. Cuando de repente, desde 18 metros de profundidad, emerge a la superficie el biólogo marino Joaquim Garrabou, se quita la boquilla del tubo de aire y en catalán, con la voz un poco aguda por la agitación, informa: “Casi todas están muertas”. Garrabou…
Leer más