PARÍS.- Cuando la noche cae, Kevin Ha y sus amigos saltan, escalan y se columpian por las fachadas de las tiendas más céntricas de París no solo por pura diversión. La principal meta de estos practicantes de «parkour» es apagar las luces de los escaparates para evitar el desperdicio de energía. Como una especie de «spidermans», ágiles, flexibles y determinados, Kevin y su grupo pertenecen al colectivo «Lights off», un movimiento ecologista con gran implantación en Francia que mezcla el deporte extremo del «parkour» con acciones para luchar contra el cambio…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
China confina a 80.000 turistas por foco de covid y les impone exigente prueba para salir
HAINAN.- Alrededor de 80.000 turistas quedaron varados en el balneario chino de Sanya luego de que las autoridades lo declararon un foco de covid-19 e impusieron un confinamiento. Las restricciones entraron en vigor este sábado en un intento de las autoridades de frenar la propagación del coronavirus en esta ciudad ubicada en la isla tropical de Hainan. Hasta el viernes había 229 casos confirmados y este sábado se reportaron otros 129. “Instamos al público en general y a los turistas a comprender y dar su apoyo”, dijeron las autoridades en un comunicado…
Leer másPara prevenir incendios: Prohíben fumar en bosques y reservas naturales en región belga de Flandes
BRUSELAS.- La región belga de Flandes, que ocupa la mitad norte del país, prohibirá fumar y en sus bosques y reservas naturales como medida de prevención contra los incendios ante el aumento esperado de las temperaturas en los próximos días y las escasas precipitaciones. «Flandes tiene tan poca naturaleza que tenemos que hacer todo lo posible para protegerla lo mejor posible», dijo este domingo la ministra regional de Medioambiente, Zuhal Demir. La medida se aplicaba de manera temporal en caso de alerta de incendios pero el Gobierno de la mitad…
Leer másAmeca: El robot con rostro humano más avanzado del mundo
LONDRES.- La empresa británica de robótica Engineered Arts causó furor en las redes sociales luego de que el video de su humanoide Ameca se viralizara con rapidez. Uno que mostraba a un robot capaz de representar expresiones faciales inquietantemente realistas y con una estética casi similar a la del recordado humanice Sonny de la película “Yo, Robot”. «Ameca es el robot con rostro humano más avanzado del mundo, que representa la vanguardia de la tecnología. Está diseñado específicamente como una plataforma para el desarrollo de tecnologías robóticas futuras», explica la compañía a…
Leer másEl suicidio: ¿Cómo ahuyentar la tristeza que hay detrás de una sonrisa?
CARACAS.- A pesar de que normalmente se cree que las personas con instintos suicidas son aquellas que evidencian trastornos mentales, no siempre es el caso. El psicólogo y presidente de la Sociedad y Fundación Venezolana de Psicología de la Salud, Gilberto Aldana, explicó que una de las principales causas del crecimiento suicida es el «no hablar del tema», ya que a su juicio, se tiene «una creencia errónea de que hablar de estos temas negativos fomentan más los casos». «Al evitarlo caemos en situaciones desde la ignorancia acerca de esta práctica que, al…
Leer másOVFN analizará la relación entre Inteligencia Artificial y noticias falsas
ESPECIAL.- El Observatorio Venezolano de Fake News, un proyecto de la Asociación Civil Medianálisis, analizará el próximo jueves 11 de agosto las evidencias actuales del uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo y su impacto en la viralización de noticias falsas. El conversatorio titulado ¿Robots/Periodistas? Reflexiones sobre el impacto en la circulación de noticias falsas tendrá como invitado al periodista e investigador Ángel Páez, quien conversará con el también periodista Andrés Cañizález sobre las tendencias en la automatización de los procesos informativos y el papel de los robots…
Leer másOMS: Esperanza de vida saludable en África aumenta en diez años
NAIROBI.- La esperanza de vida saludable en África aumentó en un promedio de diez años por persona entre 2000 y 2019, un incremento mayor que en cualquier otra región del mundo durante ese periodo, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según su informe «Seguimiento de la cobertura sanitaria universal en la región de África» de 2022, la esperanza de vida saludable (la cantidad de años que una persona tiene un buen estado de salud) aumentó a 56 años en 2019, en comparación con los 46 de 2000. Aunque…
Leer másQueretaverso: El nuevo espacio para el desarrollo de videojuegos en México
QUERÉTARO.- La ciudad de Querétaro presentó el «Queretaverso», un evento para que México tenga acceso al sector de los videojuegos y a las industrias creativas. Mario Valle Reyes, director de Altered Ventures, una de las firmas basadas en Silicon Valley (San Francisco), indicó que apuestan a Querétaro para el desarrollo del sector, ya que México representa un gran porcentaje del valor total de los 7.000 millones de dólares del sector en América Latina, que oscila entre los 1.500 y 2.000 millones de dólares. “Lo que tenemos que comenzar a hacer es construir un ecosistema que…
Leer másInvasión de especies foráneas pone en riesgo los ecosistemas marinos venezolanos
ESPECIAL. – Las especies exóticas invasoras son reconocidas como una de las mayores amenazas para la biodiversidad a nivel mundial,también tienen graves impactos económicos, ambientales y de salud, inclusive en las áreas marinas y costeras han sido identificadas como una de las cuatro mayores amenazas a los océanos del mundo junto con las fuentes terrestres de contaminación marina; la sobreexplotación de los recursos marinos vivos,y la alteración física o destrucción de hábitats marinos. Venezuela no escapa y actualmente el Mar Caribe venezolano experimenta una situación trágica como consecuencia de los trastornos…
Leer másSemana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuáles son sus beneficios?
GINEBRA.- La lactancia materna tiene grandes beneficios para el desarrollo cognitivo y físico del bebé, como señala la Organización Mundial de la Salud, que recomienda esta alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida. Pero amamantar también tiene ventajas para la salud de la madre, como menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama, cáncer de ovario o tumores. Se trata de una decisión en la que la mujer debe tener total autonomía, pero, en muchos casos, amamantar es un privilegio. Para tratar los beneficios, prácticas, mitos y desafíos de…
Leer más