Telescopio espacial James Webb reveló detalles sobre la galaxia Rueda de Carro

CABO CAÑAVERAL.- Una nueva entrega del moderno visor espacial arrojó fotografías inéditas de la peculiar galaxia, su formación de estrellas y los agujeros negros. Gracias a su mirada infrarroja, el Webb pudo alcanzar un nivel de nitidez que el telescopio Hubble no había obtenido por el revestimiento de polvo que rodea el circular sistema. La NASA advirtió que también ahondará sobre el pasado y el futuro de la ‘Cartwheel’. El avance científico continúa gracias a la precisión del telescopio espacial James Webb por la alta calidad de sus imágenes. En…

Leer más

Hidrata y protege tu piel en un paso con UV Defender de L’Oréal París

***Crema facial hidratante con FPS 50+ y Ácido Hialurónico, defiende tu piel de la exposición diaria a los rayos UVB/UVA y del envejecimiento prematuro…. ESPECIAL- Hidratar y proteger, son dos pasos fundamentales para cuidar el rostro y mantener una piel sana, por lo que debe apoyarse en productos de calidad que aporten lo necesario para crear una barrera protectora ante todos los agentes externos que afectan directamente nuestra piel, como el sol, la polución y la suciedad. Está científicamente comprobado que los rayos UV son los principales enemigos de la…

Leer más

El futuro de la movilidad es eléctrico y con menos vehículos bajo propiedad de una persona

OPORTO.- El futuro de la movilidad de seres humanos será eléctrico y cada vez con menos vehículos bajo propiedad de una sola persona, según plantea el Centro de Innovación e Ingeniería para la Industria (CEIIA) basado en la localidad portuguesa de Matosinhos (Oporto, norte). Ese fue el mensaje que quiso trasladar su director, Miguel Sá Pinto, a los jóvenes iberoamericanos del proyecto Vuelta al Mundo que desde el 21 de julio recorren parte de España y Portugal en un viaje que homenajea la primera circunnavegación del mundo (1519-1521). «Los jóvenes de…

Leer más

Vacunas contra el cáncer: Una vía de estudio en pleno desarrollo

MADRID.- Las vacunas basadas en el ARN mensajero han ayudado a poner coto a la covid-19, una tecnología que, sin embargo, fue concebida inicialmente para intentar desarrollar vacunas contra el cáncer, un fértil campo de investigación gracias al mejor conocimiento del sistema inmune y los desarrollos técnicos. El jefe de la unidad de investigación clínica de cáncer de pulmón H120 del español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Luis Paz-Ares, y Puri Fortes Alonso, investigadora del Centro de investigación médica aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra (norte de España),…

Leer más

Consumo de alcohol sí acelera el envejecimiento, revela estudio

WASHINGTON.- Una nueva investigación de la Universidad de Oxford sugiere que el consumo excesivo de alcohol acelera en envejecimiento, ya que su ingesta constante afecta de manera directa al ADN, a través de las extremidades de los cromosomas –mejor conocidas como telómeros-, encargadas de proteger nuestro material genético. Los telómeros cubren las extremidades del ADN para evitar que sea dañado, pero ¿cómo identificar cuando estos protectores se desgastan? De acuerdo con la investigación, un detrimento en su forma de actuar ocurre cuando la longitud de los telómeros se reduce; cada que una célula se replica se…

Leer más

WhatsApp desarrolla un canal oficial integrado dentro de la app para Android

NUEVA YORK.- WhatsApp está desarrollando un canal oficial integrado en la aplicación para dispositivos Android. Desde allí planea dar a conocer a sus usuarios el lanzamiento de las nuevas características de su servicio, así como trucos y consejos. Hasta ahora, la red social comunicó todas sus novedades a través de distintas vías, como sus redes sociales y su blog oficial. Sin embargo, WhatsApp está a punto de seguir los pasos de otra aplicación de mensajería, Telegram, tal y como adelanta WABetaInfo. Este portal especializado advirtió una novedad en la nueva actualización 2.22.17.10 para…

Leer más

¿Por qué no se puede considerar al covid una gripe más? Estas son las razones que dan los expertos

BOGOTÁ.- A esta altura de la pandemia, donde en muchas guardias ya ni siquiera hisopan a quienes tienen síntomas, se dispara una pregunta ineludible: ¿ya podemos considerar al covid-19 como una gripe más? Roberto Debbag, médico infectólogo y presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, dijo: “Hoy no podemos entender al covid como una gripe más porque es un virus que sigue produciendo enfermedad oculta. Es decir, entre 10% y 20% de los pacientes queda con covid prolongado, que es tener sintomatología más allá de los tres meses. Además,…

Leer más

El acné deja secuelas físicas y psicológicas

***El acné deja secuelas físicas y psicológicas El paciente con acné debe tener un cuidado cutáneo distinto al de la piel normal. Debe habituarse a una rutina de higiene facial con productos certificados, que controlen el exceso de grasa y que normalicen, en la medida de lo posible, el pH de su piel… ESPECIAL.- El acné repercute significativamente en la calidad de vida de las personas que lo padecen, particularmente si las lesiones son inflamatorias y han dejado cicatrices, lo que además ocasiona importantes repercusiones psicológicas. Existen estudios que demuestran…

Leer más

Brasil recibirá 50 mil vacunas contra la viruela del mono hasta octubre

RÍO DE JANEIRO.- Brasil, que en menos de dos meses ha registrado un millar de casos de viruela del mono y una muerte, recibirá hasta octubre las primeras 50.000 vacunas que encomendó para enfrentar el brote de la enfermedad, que serán distribuidas entre profesionales de la salud y personas expuestas al virus. El viceministro de Salud de Brasil, Daniel Pereira, informó en rueda de prensa este viernes que las primeras 20.000 dosis son esperadas en septiembre y otras 30.000 en octubre. Agregó que los inmunizantes serán ofrecidos a profesionales de salud…

Leer más

Florida reporta casi 150 mil casos de covid-19 en las últimas dos semanas

MIAMI.- Las autoridades sanitarias de Florida contabilizaron casi 150.000 casos nuevos de covid-19 en 14 días solo entre la población residente en este estado del sur de EE.UU., de acuerdo con datos oficiales. Según el último reporte semanal del Departamento de Salud floridano, la cifra total de casos de covid-19 registrados en el estado desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 28 de julio es de 6,78 millones. Del total, 73.347 casos corresponden a un periodo de siete días concluido el 28 de julio y 76.060 al periodo de…

Leer más