Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Patrullaje constante, trabajo de investigación de inteligencia y la denuncia oportuna fue el compromiso asumido entre autoridades del Ministerio Público, Alcaldía de Araure y organismos policiales y caficultores pertenecientes al eje 4 del municipio Araure y límites del estado Lara para recuperar la seguridad ante los embates de la delincuencia en la zona.
En un encuentro encabezado por el fiscal superior, Francisco Pulido Rangel, acompañado por representantes de la Zona Operativa de Defensa Integral Número 33 del estado Portuguesa (Zodi), Destacamento 312 de la Guardia Nacional Bolivariana, Ministerio del Ambiente, Policía del estado Portuguesa y Policía Nacional Bolivariana, los productores cafetaleros expusieron la grave situación de inseguridad de la que vienen siendo objeto por parte de grupos delictivos que operan en la zona alta, lo que los obligó a organizarse para garantizar la protección personal y de sus predios.
“Nos obligaron a organizarnos y a defendernos, a usar nuestros propios medios para protegernos, a adquirir radios para mantenernos alertas ante el acecho de delincuentes que antes nos azotaban y que gracias a nuestra inteligencia social y organización ya no pueden volver a dañarnos”, aseguró Jonathan Guédez, en representación del sector cafetero.
Asimismo aprovechó la ocasión para denunciar el daño ambiental que se viene registrando en los límites de Lara y Portuguesa, afectando la cabecera del río Auro, con la criminal deforestación de las riberas del cauce.
Por su parte, Rita Pérez asumió la vocería de los caficultores del estado Lara y abogó por la unión de esfuerzos con los cuerpos policiales en la lucha contra la delincuencia y pidió que los órganos encargados de impartir justicia los ayuden en la correspondiente aplicación del castigo legal a los antisociales.
En su intervención, el fiscal Pulido Rangel resaltó la disposición de este despacho de mantener un canal de comunicación abierto con las comunidades para recibir las denuncias pertinentes, no obstante, pidió a los productores mantenerse dentro del margen de la ley y permitir que los organismos de seguridad sean los encargados del resguardo e investigación de los casos.
“Estamos dispuestos a atenderlos y brindarles asesoría penal y jurídica, pero dentro del marco de la legalidad. Es mi responsabilidad como garante de la justicia en nuestro estado darle una respuesta a todos ustedes eso sí , siempre en el marco de la legalidad y haciendo las respectivas denuncias para dar curso a los procesos y hacer justicia en nombre del Estado”, reiteró.

