Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- El coordinador nacional del Comité de Derechos humanos para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, Edgar Silva, calificó el año 2022 como “dramático” para este sector de la población venezolana al estar condenada a la política de exterminio, aplicada desde el Gobierno a través de “pensiones de miseria y hambre”.
Señaló que desde el año 2013, la población de los adultos mayores está viviendo un proceso de exterminio, que se agudizó desde el 2021 hasta la presente fecha ya que anteriormente Maduro aumentaba varias veces el salario y, por ende la pensión, sin embargo desde el año pasado solo ha aplicado un aumento anual.
“Desde mayo de 2021 hasta marzo de 2022, los pensionados recibían 7 bolívares mensuales, por lo tanto no podían adquirir sus alimentos y medicinas, estaban condenados a muerte. Por la situación de desespero hicimos un llamado a una protesta nacional del 9 de marzo de 2022, que fue acompañada por diversas asociaciones y gremios y sindicatos activos y se dieron 44 movilizaciones en todo el país, lo que obligó al Ejecutivo Nacional a que se pronunciara anunciando que se iba a anclar el salario y las pensiones al medio petro y luego dijo que se iba a incrementar a 100, 200 o 300 dólares o más de ser necesario, sin embargo, ese ofrecimiento nunca se llegó a cumplir ya que su único objetivo era apaciguar los ánimos de la protesta”, expresó.
Silva indicó que esa protesta llevó a que se anunciara el incremento a 130 bolívares, que significaba en ese entonces 30 dólares mensuales. “Ese aumento ayudó a que los pensionados y jubilados pudiesen comprar cosas adicionales, no la canasta alimentaria que, para ese entonces rondaba los 400 dólares al mes, sin embargo los mantenía por debajo de la marca de pobreza extrema del Banco Mundial, de 1,9 dólares diarios”, dijo.
-Luego ofreció un “regalo” de 10 mil bolívares para los jubilados de la administración pública desde 2018 al 2022, cuestión que no ha cumplido ya que absolutamente nadie ha recibido algo y nadie sabe dónde está ese dinero, no hay un decreto al respecto, lo que significó una mentira adicional de Maduro.
El vocero de los pensionados y jubilados aseguró que la situación de 2022 se agrava ya que los 30 dólares de aumento logrados en marzo pasado, hoy en día representan apenas 7.8 dólares al mes, “lo cual no permite a los adultos mayores una vida digna y los priva de los alimentos básicos de la dieta diaria, y aparte de eso, tampoco pueden adquirir sus medicinas ya que con 0,26 centavos de dólar diarios nos deja muy por debajo del nivel máximo de pobreza extrema y representa únicamente miseria, desnutrición y condena a muerte. Esa es la situación del gobierno de Maduro, no hay manera que resuelva el problema de fondo, que es una pensión digna que nos permita vivir con tranquilidad y con bienestar”, agregó.
Silva sostuvo que el año 2023 se avizora en condiciones peores por el alza permanente del dólar y la devaluación constante del bolívar y el retraso en los ajustes de los salarios y pensiones, no obstante están dispuestos a continuar la lucha tanto dentro del país, como en instancias internacionales, para hacer valer sus derechos, amparados en la Constitución nacional y en las leyes de la República.

