Pedro Galdón.- Según el presidente del Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Prof. Édgar Rivero, las primarias de los partidos de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para las elecciones presidenciales del 2024 se han convertido en un «importante elemento de conciliación y también de amplitud», debido a que su organización «recae en un alto porcentaje en la sociedad civil organizada»; y han fungido como sostén de conciertos internos entre «sectores enfrentados».
Aseveró que, pese a las recientes desavenencias entre los partidos opositores derivadas del mantenimiento del denominado «gobierno interino», el proceso de las primarias «sigue latente» y continúa la prosecución del cronograma fijado por la comisión encargada de llevarla a cabo en la persecución de su confección y ejecución.
Rivero afirmó que el papel que deben desempeñar las organizaciones políticas involucradas en ellas es el de «coadyuvar para blindar dicho proceso y por lógica garantizar el éxito del mismo» e impulsar a otros sectores de la «ciudadanía portugueseña» para que participen en la «configuración de la comisión regional de primaria» y aporten para ello su «grano de café».
El dirigente de UNT aseguró que las primarias se han vuelto en un «factor de integración, en tanto, desde su perspectiva, un «método […] de mucha valía para democráticamente escoger un liderazgo unificado y fuerte»; y que han inducido a estructurar paulatinamente «lo desarticulado en el funcionamiento» de las fuerzas políticas afines a la PUD.
Igualmente, señaló que existe un compromiso «real» e inalterable en los participantes en la organización de las primarias para unir a una «oposición fragmentada», cuyo motor es la «urgencia» de encontrar una figura dentro de ella que se mida en las próximas elecciones presidenciales al actual jefe del Estado, Nicolás Maduro.

