Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Para la comunidad de la urbanización Durigua, en Acarigua, el 2022 cerró con las mismas deudas por parte de la Gobernación de Portuguesa al sumar un año más sin resolver el grave problema del colapso del sistema de cloacas y de la red de agua.
Oscar Galíndez, representante de la mesa técnica del agua del sector 3 del referido urbanismo, indicó que los 365 días del primer año de gestión del gobernador Primitivo Cedeño y el alcalde Rafael Torrealba, transcurrieron sin una solución a esta situación de contaminación ambiental y de salud pública.
“El problema de tramos caídos de la red de aguas servidas data de hace varios años, afectando a centenares de familias con esta situación tan delicada, y que esperan que tanto la gobernación como la alcaldía se aboquen a resolver esta problemática. Hemos oficiado a todos los organismos y no ha sido posible que atiendan los reclamos de la ciudadanía”, dijo.
El dirigente comunal indicó que recientemente, una comisión de gestión comunitaria se encargó de levantar la información sobre los tramos caídos de las cloacas y de agua por tubería, esperando que ello se transforme en respuestas a los reclamos de la ciudadanía.
En ese sentido señaló que la tubería de agua potable tiene casi 50 años de instalada, era de cobre y sufre desgaste por el tiempo de uso, de allí que se presenten fugas del vital líquido en diversos sectores, afectando con ello la prestación del servicio, y por ende, se hace necesario sustituirlas por mangueras de 20 milímetros o de media pulgada y la empresa hidrológica no posee material para realizar estos trabajos.
-Las reparaciones en su mayoría son con tripa de caucho para tapar las perforaciones en las tuberías, lo que demuestra que están trabajando con las uñas y urge que la gobernación los dote del material necesario para que puedan atender las necesidades de la población. Los cuatro sectores del urbanismo están llenos de tramos caídos de aguas negras, solo en nuestro sector podemos contabilizar 18 puntos neurálgicos, sin incluir los botes de agua potable, por lo que es urgente resolver estos casos, insistió.

