Estados Unidos y la Unión Europea condenan «enérgicamente» la ejecución de dos jóvenes manifestantes en Irán

WASHINGTON/BRUSELAS.- Estados Unidos condenó enérgicamente el sábado la ejecución de dos hombres en Irán por matar a un miembro de las fuerzas paramilitares en el marco de las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.

A través de su vocero, Ned Price, el Departamento de Estado de Estados Unidos condenó «en los términos más enérgicos» lo que calificó de «simulacro de juicios y ejecución».

«Estas ejecuciones son un componente clave del esfuerzo del régimen (de Teherán) para reprimir las protestas. Continuamos trabajando con aliados para buscar que se rindan cuentas por la brutal represión de Irán». Así lo agregó Price en su cuenta de la red Twitter.

«Estas ejecuciones son un componente clave del esfuerzo del régimen (de Teherán) para reprimir las protestas. Continuamos trabajando con aliados para buscar que se rindan cuentas por la brutal represión de Irán». De esta manera lo agregó Price en su cuenta de la red Twitter.

“El régimen (de Teherán) debe poner fin a sentencias tan brutales e inhumanas”, agregó en su cuenta de Twitter. También, enfatizó que Canadá está “del lado de los iraníes que deben poder disfrutar de sus derechos humanos”.

Este sábado la justicia iraní anunció el ahorcamiento de esos dos hombres considerados culpables, según las autoridades, de haber matado a un paramilitar durante las intensas manifestaciones.

Un tribunal de primera instancia había condenado a muerte a los dos hombres el 4 de diciembre y la Corte Suprema ratificó sus sentencias el 3 de enero, una justicia descrita como “acelerada” por las ONG de derechos humanos.

Desde el inicio del movimiento de protesta en Irán, 14 personas han sido condenadas a muerte, según un recuento de la AFP basado en información oficial. Entre ellas, cuatro ya han sido ejecutadas, dos vieron confirmadas sus sentencias por la Corte Suprema, seis están a la espera de nuevos juicios y otras dos pueden apelar.

Las manifestaciones se desencadenaron hace meses  en todo el país tras la muerte de Mahsa Amini, mientras estaba detenida, a mediados de septiembre. La joven de 22 años la arrestaron por haber violado supuestamente el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres.

Consternada

La Unión Europea (UE) se declaró este sábado consternada ante la ejecución en Irán de dos presos por el supuesto asesinato de un agente durante las protestas que sacuden al país desde mediados de septiembre. El organismo pidió a Teherán que «anule sin demora» las condenas a muerte ya pronunciadas en el contexto de las manifestaciones.

Las ejecuciones esta mañana de Mohammad Mehdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, que elevan a cuatro el número de manifestantes ahorcados en el país, son «una muestra más de la violenta represión de las manifestaciones civiles por parte de las autoridades iraníes», dijo un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior en un comunicado.

En ese sentido, el bloque comunitario instó a las autoridades iraníes a «que pongan fin inmediatamente a la práctica de imponer y ejecutar penas de muerte contra manifestantes». Asimismo, que «anulen sin demora las recientes condenas a muerte ya pronunciadas en el contexto de las protestas en curso y que garanticen el debido proceso a todos los detenidos».

«Deben garantizar que quienes se encuentren bajo cualquier forma de detención o encarcelamiento no sean sometidos a ningún tipo de maltrato», insistió el portavoz.

Rechazo a la pena capital

Asimismo, la Unión Europea reiteró su oposición ya conocida al uso de la pena capital. Esta considera un «castigo cruel e inhumano, que no actúa como elemento disuasorio de la delincuencia y representa una negación inaceptable de la dignidad y la integridad humanas»

«Es un castigo definitivo que hace irreversibles los posibles errores judiciales», alerta el comunicado.

Mohammad Mehdi Karami y Mohammad Hosseini fueron ejecutados a primera hora de esta mañana por el asesinato de un «basij» (miliciano islámico) en noviembre durante las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini, informó la agencia Mizan, del Poder Judicial.

Los dos jóvenes, de 22 y 20 años respectivamente, participaron junto con otros “alborotadores” en los “disturbios” de Karaj, ciudad cercana a Teherán, a principios de noviembre, intentaron cortar la autopista Karaj-Qazvin y atacaron a agentes de seguridad, según Mizan.

Según Amnistía Internacional, su juicio duró menos de una semana y las autoridades judiciales no les han permitido elegir a un abogado, mientras que el letrado seleccionado para ellos no respondía a sus llamadas.

En paralelo, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, instó también este sábado a que la respuesta europea y global a las acciones del régimen iraní sea «más fuerte». Además, que esto haga «rendir cuentas» a Teherán por «ejecutar ciudadanos que piden respeto a las mujeres, la libertad y la vida» o «proveer (a Rusia) de drones para matar ucranianos».

EFE/

Entradas relacionadas