Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con concentraciones masivas de trabajadores activos y jubilados en los 14 municipios, Portuguesa se sumó de manera categórica al llamado a protesta nacional para exigir al gobierno de Nicolás Maduro les garantice un salario digno a través de una contratación colectiva justa.
Superando las expectativas, alrededor de unas cuatro mil personas participaron en la jornada de protesta en Acarigua-Araure al colmar la avenida Libertador, desde el boulevard San Roque hasta la plaza Bolívar, donde educadores, obreros, personal administrativo, empleados del sector salud, entre otras dependencias del sector publico manifestaron su rechazo a los “salarios de hambre y miseria”, ya que condenan a la gran mayoría a trabajar por menos de siete dólares mensuales, lo que no les permite cubrir las necesidades básicas.
“Estamos en la calle, exigiendo a este gobierno que dolarice el salario. Todos los días los trabajadores y las familias venezolanas somos más pobres producto de la devaluación permanente, constante y continua que viene aplicando el Gobierno nacional a través del aumento del valor del dólar, el salario se vuelve sal y agua a partir de esta medida económica, exigimos respeto a la Constitución y que se cumpla con el artículo 91, en el que se establece que el salario debe ser igual al costo de la canasta básica”, refirió el secretario general de la FVM, Pablo Rangel.
Por su parte Iván Bravo, presidente de Site-Fetrasined, señaló que la coalición sindical del magisterio acordó declararse en asambleas permanentes e instaron a los padres y representantes “a que se pongan la mano en el corazón y apoyen la lucha de los docentes, por lo tanto les pedimos que no envíen a sus niños a clases esta semana ya que así nos podremos mantener en la calle hasta que el Gobierno nacional escuche nuestros reclamos”.
En ese sentido, manifestó que el llamado del Ejecutivo nacional a clases para este lunes 9 de eneroresultó un total fracaso pese a que el personal fue amedrentado y coaccionado por parte de los directivos de los planteles educativos.
-Todos, a una sola voz, se unieron y salieron a marchar. Logramos una movilización que ni el mismo Gobierno, a pesar de congregar gente de los 14 municipios, ha conseguido llenar, de manera espontánea, la avenida Libertador para defender nuestros derechos de manera pacífica. Queremos que el gobierno cumpla con lo que establece la Constitución en su artículo 91, no estamos buscando otra cosa que lo que nos pertenece por Ley, y nos vamos a mantener en la calle luchando porque no podemos seguir trabajando por 10 0 15 dólares de salario, recalcó.
El dirigente gremial explicó que para este martes, a las nueve de la mañana, se tiene prevista una nueva concentración en el boulevard San Roque de Acarigua, mientras que en el resto del estado Portuguesa se harán actividades similares en las plazas Bolívar de cada municipio.

