Acarigua: Trabajadores públicos marcharon este martes para exigir restitución del empleado del IVSS despedido por exigir salarios justos

Pedro Galdón.- Los trabajadores activos, pensionados y jubilados magisteriales, de enfermería y demás ámbitos del sector público volvieron a recorrer las calles de la ciudad de Acarigua para continuar exigiendo al Gobierno nacional el otorgamiento de un salario que les permita cubrir la cesta básica y satisfacer otros menesteres, y además para apoyar al empleado del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Elvis Ovalles, que fue destituido de su cargo por unirse a los reclamos de sus homólogos y demandar al susodicho órgano para el cual él trabajaba que se retracte de su decisión y lo restituya.

Este martes, los manifestantes se concentraron en torno a las 9:00 am en el Hospital Materno-Infantil «Dr. José Gregorio Hernández», perteneciente al IVSS, y marcharon desde allí hacia las oficinas del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST), ubicadas en la Av. 29 entre las Calles 36 y 37.

En la sede de este ministerio, los dirigentes sindicales y Ovalles sostuvieron una reunión con los directivos del mismo para denunciar el caso, en la cual estos últimos les informaron que, según explicó el secretario general de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Portuguesa, Pablo Rangel, «el escenario ideal para que él [Ovalles] pueda formular su reclamo es el Tribunal Contencioso Administrativo con sede en Guanare», porque el denunciante es un funcionario público y su labor está regulada por el estatuto de la función pública.

Expresaron los manifestantes que la suspensión del sueldo y el despido de Ovalles muestran indudablemente los «atropellos del Seguro Social al trabajador» y lo comunes que son estas violaciones de las leyes por parte de este y otros entes estatales a niveles regional y en el resto del país; y que, hasta que el gobierno no firme una contratación colectiva que satisfaga las necesidades de los trabajadores, ellos continuarán en las calles exigiendo su otorgamiento.

Asimismo, rechazaron nuevamente que la Gobernación del Estado Portuguesa mande a los pensionados a presentar una fe de vida en Guanare para poder recibir su respectiva pensión, cuando la mayoría no ganan lo suficiente para costear su pasaje.

Este miércoles 01 de febrero, los funcionarios del sector público se congregarán en el Boulevard «San Roque» de Acarigua en horas de la mañana para seguir protestando por la firma de una convención colectiva que se conforme a lo estipulado en el Artículo 91 de la Carta Magna venezolana.

Entradas relacionadas