Arándanos: La ‘súperfruta’ que protege el cerebro y retrasa el envejecimiento

MADRID.- Los arándanos son unas pequeñas bayas con forma circular, muy carnosas y con un característico sabor que se debate entre lo dulce y lo amargo. Este delicioso alimento contiene una gran cantidad de flavonoides, un elemento natural que tiene un alto poder antioxidante capaz de ralentizar el deterioro cognitivo cuando se consume regularmente. Sus beneficios son tan importantes que se considera una ‘superfruta’ especialmente beneficiosa para el cerebro.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cincinnati, en EE. UU., ha arrojado luz sobre este tema recientemente. En él se evidencia que el consumo periódico de estas bayas en personas de mediana edad puede minimizar las probabilidades de padecer demencias en la última etapa de la vida.

De hecho, estos científicos fueron un paso más allá. Tomaron como referencia a un grupo muy concreto: adultos con obesidad que ya sufrían un ligero deterioro cognitivo y que tenían 50 años de edad. Tras consumir una taza de arándanos al día, estas personas no solo ralentizaron su proceso de deterioro, sino que vieron cómo mejoraban sus capacidades con el paso del tiempo respecto al grupo de control que no consumió esta fruta.

Además, los beneficios del arándano son variados. Más allá de sus buenos resultados a la hora de cuidar del cerebro de las personas, también son muy positivos para la salud en general, e incluirlos en la dieta parece un excelente método preventivo y curativo.

Incluir arándanos en la dieta es una buena forma de cuidar el cerebro
Incluir arándanos en la dieta es una buena forma de cuidar el cerebro Unsplash

Los beneficios del arándano para la salud

Los expertos indican que debemos consumir varias piezas de fruta al día para mantener una dieta saludable. Cada una tiene sus particularidades y sus beneficios para la salud. En el caso de los arándanos, tener un hábito de consumo diario se puede convertir en una excelente forma de prevenir enfermedades y mejorar cantidad de aspectos que se relacionan directamente con la salud y el bienestar, por eso se considera una superfruta.

Protección para el corazón

El consumo de arándanos minimiza los factores de riesgo que llevan a sufrir diferentes enfermedades del corazón y también la diabetes. Además, son grandes aliados para combatir los cúmulos de grasa en la zona abdominal.

Propiedades antiinflamatorias

Contiene variedad de antioxidantes que, en su conjunto, ejercen una acción antiinflamatoria en el organismo.

Infecciones de orina

Es un alimento recomendado para la prevención y la eliminación de las cistitis. Su consumo hace que la orina tenga un mayor nivel de acidez y, por lo tanto, las bacterias tienen más dificultades para proliferar. De hecho, hoy en día se venden pastillas de arándano para que las personas con esta tendencia puedan protegerse de contraer infecciones.

La memoria

El arándano es excelente, como hemos visto, para impedir el deterioro cognitivo. Además, posee un nutriente llamado antocianina capaz de cuidar de la memoria e impedir que esta se desgaste con el paso de los años.

Dietas

Se trata de una fruta con pocas calorías que resulta beneficiosa para las personas que desean perder peso o que quieren guardar la línea. Su consumo habitual no engorda, todo lo contrario.

mundodeportivo/salud/

Entradas relacionadas