Portuguesa participa en la consulta pública sobre la Ley Orgánica de Extinción de Dominio que inició la AN

ESPECIAL.-

En Portuguesa representantes del Poder Público Estadal, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Defensa Pública, Cuerpos de Seguridad (Policía Contra la Corrupción, CICPC, PNB, SEBIN, DGCIM), enlaces estadales del PSUV, participaron en la videoconferencia realizada desde la Asamblea Nacional (AN), a través de la Comisión Permanente de Política Interior, desde el Palacio Federal Legislativo para la consulta pública del Proyecto de Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

Siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro y bajo orientación del presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional y Jefe de Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, el proyecto de Ley busca fortalecer las capacidades del Estado para combatir con eficiencia las actividades delictivas, especialmente las relacionadas con la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y el tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas y estupefacientes.

El presidente de la comisión, diputado Diosdado Cabello, expresó que la norma es una herramienta jurídica necesaria para la confiscación de bienes adquiridos en tramas de corrupción; asimismo, destacó la necesidad de sancionar esta ley de manera urgente.

Es importante destacar, que la jornada se transmitió en línea a través de 100 salas habilitadas en videoconferencias en todo el país y participan presencialmente la directiva de la AN, encabezada por el diputado Jorge Rodríguez y representantes de todos los poderes públicos, autoridades del sistema de justicia nacional, comuneros y funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Para dicha consulta, los asistentes fueron distribuidos en mesas de trabajo y cada una discutirìa un capítulo del proyecto de ley, de igual manera fue habilitado el correo electrónico politicainterior.an2021@gmail.com para las sugerencias.

ZULMI BLANCO/
DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

Entradas relacionadas