Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con laboratorios públicos inoperantes por la falta de insumos y equipos y reclamando un ajuste salarial justo, este 25 de abril se “celebra” el Día del Bioanalista en medio de una crisis sanitaria sin precedentes, producto de políticas erradas en materia de salud.
Narkys Rojas, representante del Colegio de Bioanalistas del estado Portuguesa, señaló que la conmemoración del nacimiento del insigne padre de la parasitología y del bioanálisis en Venezuela, Rafael Rangel, está marcada por una grave crisis del sector, con la mayoría de los laboratorios públicos desprovistos de inyectadoras, algodón, alcohol o reactivos para realizar las pruebas diagnósticas solicitadas por los médicos a sus pacientes y con menos profesionales en el área debido a los bajos sueldos que perciben.
“En el Hospital JM Casal Ramos se invirtió una fuerte cantidad de dinero para rehabilitar el laboratorio de nefrología, sin embargo no funciona como debe ser porque no hay aire acondicionado y no hay agua, al igual que tampoco están operáticos los laboratorios del Ambulatorio Adarigua y el Hospital de Agua Blanca, ningún laboratorio del sector público está funcionando, como debe ser”, refirió.
Otro aspecto que ha influenciado negativamente ha sido la proliferación de laboratorios piratas ya que, según Rojas, cada cinco metros hay uno y no existe la cantidad suficiente de bioanalistas registrados y colegiados para regentarlos.
La representante gremial informó que se está conformando una junta reestructuradora del colegio a nivel de Portuguesa, de manera de organizar todos los laboratorios del estado, a los fines de exigir que estén inscritos debidamente en el gremio, con el número de registro del bioanalista firmante y que en todos los laboratorios existentes cuenten con un profesional en el área.
Rojas indico que para este 25 de abril se tienen prevista la realización de misas de Acción de Gracias, a las 5:00 de la tarde en la Iglesia San Roque en Acarigua y a las 7:00 de la noche en la Iglesia San José Obrero de la ciudad de Guanare, donde se tiene previsto realizar, el sábado 29, un reencuentro de los agremiados para dar pasos firmes en la reestructuración del colegio en la región.

