Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo los programas de terapias y de atención psicológica, entre otros proyectos, la Fundación para la Condición Autista con Mayores Oportunidades en la Sociedad (Fundaceamos) estará llevando a cabo este sábado 29 de abril, un bazar para recaudar fondos destinados a seguir consolidando la labor social para el bienestar e inclusión de la comunidad con autismo.
Al respecto, Guillermo Colmenárez, directivo de Fundaceamos, indicó que la actividad tendrá lugar en el bulevar San Roque, desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, donde habrá venta de dulcería y postres de pequeños empresarios y emprendedores como Dulce Tentación, Delichichas Acarigua, Dulces Momentos, Delicatesses Zulma, Delicias Arcoíris, Postre Real y Dulces Mima, mientras la empresa Celestial ofrecerá camándulas, crucifijos, rosarios, entre otros objetos de carácter religioso y Obsequios Shopping estará vendiendo detalles para el Día de las Madres o para hacer un regalo a una persona en especial.
Asimismo se venderán elaboraciones de los mismos representantes de Fundaceamos, se estará recibiendo ropa y calzado en buen estado para ser donados posteriormente a aquellos miembros de la comunidad autista de escasos recursos, al igual que se dispondrá de un “Potazo” para recoger el aporte monetario de los asistentes al bazar.
Comentó que todo lo que se recaude se destinará a fortalecer la labor social que ejecuta Fundaceamos, en apoyo a las más de cien personas con autismo que están registradas en esta organización, “para subvencionar las terapias, la atención psicológica y neurológica con profesionales que prestan sus servicios disminuyendo los costos de sus honorarios y hacerle más fácil a los padres la atención de sus hijos, tomando en cuenta que hay muchos con precariedad económica bastante significativa y en la medida de nuestras posibilidades buscamos ayudarlos”.
Colmenárez indicó que a través de este tipo de recaudaciones también se busca el mantenimiento de las instalaciones de la fundación, la logística de las movilizaciones y seguir impulsando el programa “Iuminando las Aulas de Azul”, donde van a las escuelas a dictar charlas para que los estudiantes entiendan de qué se trata el autismo y así facilitar la aceptación de aquellos niños que poseen esa condición. “Eso implica desplazamiento, elaboración de material didáctico, la entrega de presentes como golosinas para que reciban el mensaje con mayor entusiasmo y nos permitan seguir fortaleciendo el proyecto Fundaceamos”, dijo.
En ese sentido, manifestó que para el próximo 18 de mayo se tiene previsto llevar a cabo el segundo ciclo de conferencias de Fundaceamos, en el qie participarán cuatro ponentes -dos de Caracas, uno de Falcón y otro de Ciudad Bolívar- en el que se impartirán conocimientos sobre diversos aspectos nutricionales y toxicológicos, entre otros temas, para la comunidad con autismo.

 
 
 
  
 