Caficultores rechazan judicialización de protestas: Somos responsables de producir alimentos y le corresponde al Gobierno suministrar combustible

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- A poco más de dos meses para el inicio de la cosecha del café, productores del rubro hicieron un llamado al Gobierno nacional para el despacho oportuno de combustible, de manera de evitar contratiempos y pérdidas para el sector, tal como ha ocurrido con otros agricultores, a quienes se les ha judicializado injustamente por protestar ante esta situación,

“Se nos aproxima la cosecha de café y ya en unos 60 días tenemos que comenzar, sin embargo, no tenemos el gasoil para las secadoras, no tenemos gasolina para trasladar el café a la zona donde lo vamos a despulpar, no tenemos ni siquiera cómo ir a buscar el abono que requiere el cultivo para que tenga el potasio total y pueda llenar el fruto completo para ser recogido”, expresó Henry José Pérez, vocero del comité pro tempore de la Unión Nacional Caficultora de Venezuela.

Al respecto indicó que el sector agrícola, en cualquiera de sus rubros, es responsable de producir alimentos para el país, sin embargo, la producción nacional se ve afectada por la escasez de combustible y es allí donde el Gobierno nacional debe ser garante de su distribución.

-No tenemos cómo salvar las cosechas que tenemos encima, nos están judicializando por la protesta que hemos tenido. En el caso del café, estamos descontentos porque el precio no está anclado al costo de producción y precisamente ocho productores de Lara tienen medida de casa por cárcel, aunque son inocentes, por simplemente manifestar su desacuerdo, dijo.

Pérez señaló que humanamente trabajan con las uñas para lograr la producción del café y por aportar a la economía del país, “pero el gobierno no está cumpliendo con lo que le corresponde, yo le hago un llamado responsable al Fiscal General de la República y al Presidente de la República para que se dote de combustible al agro venezolano. No soy opositor ni ando haciendo campaña en contra, estoy exigiendo los derechos que nos corresponde como productores y como venezolanos”, agregó.

Al pedirle al fiscal Tarek William Saab la revisión del caso de los productores presos en Lara, el dirigente cafetero reiteró que aquellos agricultores que están produciendo tomates, zanahorias y hortalizas en los andes venezolanos, que lamentablemente se han visto obligados a botar sus cosechas “porque no las pueden sacar a la calle, ni tampoco las pueden tener en sus casas o repartirlas entre sus vecinos porque también están en la misma situación, no tienen combustible para irlos a regalar en una plaza ni para sacarlos del campo. Les pido que se pongan la mano en el corazón, están metiendo preso a quien le está matando el hambre al pueblo”.

Entradas relacionadas