Tenis: Alcaraz recupera el Nº 1 al lograr su primer título sobre hierba en el Torneo de Queen’s

LONDRES.- Carlos Alcaraz es murciano, pero raqueta en mano algo tiene también de ‘marciano’. Verde es la hierba y también se asocia ese color al rostro de los marcianos y, en el mundo terrenal, Alcaraz ha cogido esta semana un poquito de cada cosa para dejar una vez más atónito a todo el mundo.

Yendo de menos a más en el torneo gracias a su rápida adaptación sobre la superficie más compleja del tenis, el jugador español ha conseguido en Queen’s su primer título sobre hierba y, de paso, recupera el nº 1 mundial a costa de Novak Djokovic, que le arrebató el trono tras conseguir en Roland Garros un nuevo récord de 23 títulos de Grand Slam. 

Todo un chute de adrenalina y confianza de cara a la inminente cita de Wimbledon, donde Carlos intentará seguir su acelerado aprendizaje para darse otro alegrón por más que el serbio será allí el gran favorito como marcan sus siete títulos en la ‘Catedral’ del tenis.

Alcaraz, de 20 años, ha cerrado su extraordinaria semana dominando por un doble 6-4 en la final al australiano Alex De Miñaur, otro malabarista sobre hierba que también ha claudicado ante el arsenal de recursos de Carlos, campeón en su debut en Queen’s, únicamente el tercer torneo sobre hierba de su incipiente carrera, lo que habla del don especial del murciano en su deporte.

De Miñaur, de 24 años y 18º del ranking, es un auténtico ‘correcaminos’, uno de los jugadores más rápidos del circuito, y exigió a Alcaraz una gran versión para lograr el título. De hecho, el australiano tuvo la mejor ocasión para dar el primer golpe sobre la mesa, pero en el mejor momento del partido de su rival Carlos se revolvió de forma magnífica en el octavo juego y levantó ‘in extremis’ dos bolas de break en contra (4-4).

Del posible 3-5 y saque del australiano se pasó al 5-4 y servicio a favor porque el murciano sí fue capaz de aprovechar su primera ocasión para hacer el ‘break’ en el noveno juego. Virtud de los grandes campeones, capaces de aprovechar esos detalles que decantan la balanza hacia un lado u otro.

Alcaraz selló el primer set adornándose con un ace final para colocar el 6-4 en el marcador, pero se fue hacia su silla con el rostro preocupado y pidió enseguida la presencia del fisioterapeuta. Con molestias en el abductor de la pierna derecha, Carlos solicitó el tiempo médico para mimar esa zona afectada. Un vendaje compresor fue suficiente para volver a la pista y continuar su camino hacia el título.

Más prudente en sus primeros movimientos, Alcaraz observó que la pierna le respondía positivamente y, atento a una tímida desconexión de De Miñaur, logró en el quinto juego el ‘break’ (3-2) que a la postre le permitió alzar el trofeo, pues su saque funcionó perfectamente, como toda la semana, y mató cualquier intento de remontada del australiano hasta situar el 6-4 definitivo después de 1h.39′ de juego.Lee también

Alcaraz empata con el ruso Daniil Medvedev como tenistas con más títulos esta temporada, cinco cada uno: Buenos Aires, Indian WellsBarcelona, Madrid y Queen’s lucen en el palmarés de 2023 del español, que sólo perdió la final de Río ante Cameron Norrie en un encuentro condicionado por sus problemas físicos. Con 40 victorias, Carlos se queda a una de Medvedev (41), el jugador con más triunfos esta temporada. El ruso, eso sí, ha perdido el doble de partidos: ocho por solamente cuatro del murciano.

En total, Alcaraz suma su 11º título ATP en 14 finales disputadas con sólo 20 años, números que certifican la triunfal precocidad de una carrera que eclosionó el año pasado con una fuerza brutal, sobre todo por su victoria en el US Open que le convirtió el 12 de septiembre a sus 19 años en el nº 1 más joven de la historia. Repartiéndose el trono con Djokovic, seis cambios ya desde entonces, Carlos aparecerá este lunes nuevamente en todo lo alto. Los ‘marcianos’ del deporte tienen estas cosas.

mundodeportivo.com/

Entradas relacionadas