MAS y la inhabilitación de MCM: «El régimen pretende intimidar con sus viejas prácticas, para tratar de dividir y abstener a la población»

CARACAS.- El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, rechazó este lunes la inhabilitación de María Corina Machado, que aunque cuando se emitió era por 12 meses y luego la Contraloría la extendió a 15 años para ejercer cargos públicos. «Se trata de un tipo de salvajismo con el que pretenden intimidar acudiendo a sus viejas prácticas, para tratar de dividir y abstener a la población», cree Mujica.

Mujica consideró que esta medida es tan grave que atrajo la opinión en contra de muchos países y ni una sola a favor.

El máximo dirigente de la tolda naranja comparó la inhabilitación de María Corina Machado con la solicitud a la Corte Suprema de Justicia que el abogado Juan Garantón hizo en 1998 cuando Hugo Chávez era candidato presidencial y se solicitaba la nulidad del acto de postulación, basado en el golpe el Estado de 1992; acción que fue por el máximo ente de justicia. «Cuando uno lee de que se trata la solicitud, es casi exacto desde el punto de vista temático, igual a lo que hizo el contralor con respecto a María Corina Machado», expuso.

Recordó que, de acuerdo con varios abogados que han opinado sobre esta inhabilitación, han dicho que es imprescindible que haya una decisión de un tribunal; al tiempo que condenó que el gobierno «vuelva a repetir un hecho totalmente contrario a lo que establecen las leyes venezolanas».

A su juicio, con la inhabilitación de María Corina Machado «se trata de violentar y desconocer lo que son las leyes y la Constitución en función de trata de trazar un camino de violencia en las elecciones presidenciales de 2024»; lo que dijo que se corresponde con un plan desde el Gobierno con el «propósito de dividir a la oposición y estimular la abstención».

El MAS insistió en convocar a todas las organizaciones políticas para que se reúnan y conversen sobre la actuación del Gobierno en materia de desconocer derechos y violentar la ley.

TCD/

Entradas relacionadas