CARACAS.-La Unión Europea (UE), Brasil, Colombia y Argentina solicitaron, de manera unánime, avanzar en un esquema de levantamiento de las sanciones contra Venezuela, para luego trabajar para construir un diálogo entre el gobierno y la oposición, aseguró este miércoles el canciller venezolano, Yván Gil.
«Hemos visto cómo, de manera unánime, incluyendo la Unión Europea, incluyendo países como Francia, Brasil, Colombia y Argentina, han solicitado avanzar en un esquema que elimine, que levante las sanciones y, a partir de allí, empezar a trabajar en la construcción de un diálogo político entre los venezolanos», dijo en una entrevista telefónica con el canal estatal VTV.
El ministro aseguró que la primera cosa que quedó clara durante la reciente reunión en Bruselas entre la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la oposición en el diálogo con el gobierno, Gerardo Blyde, fue lo que llamó el «efecto pernicioso de las sanciones, que afectan, sin distingo, a toda la población, y no a dirigentes».
*Sanciones individuales de la UE
Sin embargo, las sanciones que la UE impuso a Venezuela no afectan a bienes púbicos del país, sino a funcionarios y políticos identificados por el bloque comunitario como responsables de violaciones de los derechos humanos y señalados por socavar la democracia y el Estado de derecho.
Estas medidas de la UE son personales e individuales y, por tanto, no afectan a toda la población, puesto que las empresas públicas e instituciones no cuentan con medidas coercitivas por parte del bloque, como sí ocurre con Estados Unidos.
El único veto colectivo de la UE al propio país está relacionado con el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna, según contempla el documento sancionador de los Veintisiete. /EN

 
 
 
  
 