Miguel Enrique Villavicencio.- Este jueves 17 de agosto, desde el Santuario Nacional, monseñor Owaldo Enrique Araque, Obispo de la Diócesis de Guanare, dio a conocer la programación con motivo de los 371 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y los 71 años de su coronación canónica como Patrona de Venezuela.
Acompañado del gobernador Antonio Primitivo Cedeño, representantes del clero y otras autoridades civiles, monseñor Araque expresó que la agenda comenzará este domingo 20 de agosto, a las 5 de la tarde, con la «Bendición Coromotana» en el Campo de la Coronación de Guanare.
El 1° de septiembre, la sagrada reliquia de la Virgen de Coromoto recorrerá los municipios Papelón y Guanarito. El día 2, a las 7 am se realizará la XIII edición de la Cabalgata Coromotana que partirá desde el sector La Flecha hasta la Basílica Menor (Santuario Nacional).
El 8 de septiembre, se tiene programada la Caminata Coromotana 5K de Fe. Esta actividad saldrá a las 7 am desde el sector Quebrada de la Virgen hasta el Santuario. Simultáneamente se estará realizando una gran peregrinación nacional ciclistica.
Ese mismo día, a las 10 am, se oficiará la eucaristía central de la festividad coromotana. La homilía será oficiada por monseñor Manuel Díaz, arzobispo de la Diócesis de Calabozo.
Posteriormente, en horas de la noche, habrán actos culturales, canto de cumpleaños y la tradicional serenata a la Madre de Cristo.
Las actividades prosiguen el día 11 de septiembre con una misa a las 10 am en el Santuario Nacional que será presidida por monseñor José de la Trinidad Valera Ángulo, obispo emérito de la Diócesis de Guanare.
Luego, a las 3 de la tarde, la sagrada reliquia será trasladada desde el Santuario Nacional hasta el Campo de la Coronación en Guanare.
A las 6 pm se realizará la solemne eucaristía en honor a los 71 años de la coronación canónica de la Virgen de Coromoto como Patrona de Venezuela. Esta homilía será oficiada por monseñor Polito Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Carlos.
Durante esta actividad se contará con la participación de diferentes bandas del estado y de otras atracciones culturales.
Al culminar, la sagrada reliquia será llevada desde el Campo de la Coronación hasta la Basílica Catedral de Guanare, en una actividad denominada «La Caminata de las Antorchas».
En esta actividad serán presentadas diferentes escenificaciones y actos culturales durante el recorrido por el Boulevard Coromotano.
Júbilo
Por su parte el gobernador Antonio Primitivo Cedeño, anunció que este 8 y 11 de septiembre serán declarados Días de Jubilo no laborables en todo el estado Portuguesa.
-Nuestro propósito es que todo el pueblo portugueseño pueda asistir y participar en los actos programados para estas fechas. Invito a toda la colectividad católica en el estado para que se sume a las actividades planificadas por la iglesia – señaló.
Cedeño más adelante señaló, que el Gobierno regional ha dispuesto de más de 150 autobuses para la movilización de los feligreses (ida y regreso).
Full seguridad
De igual manera, el primer mandatario regional manifestó que todos los organismos de seguridad del estado estarán sumados en el desarrollo de las diferentes actividades eclesiásticas programadas.
-Contaremos con 450 funcionarios de diferentes organismos civiles y militares con la misión de velar por la seguridad de todos los feligreses que asistan a los actos programados con motivo de los 370 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y los 71 años de su proclamación como la patrona nacional – resaltó.

