Condena internacional unánime y protestas a escala mundial tras ataque que causó cientos de muertos en hospital de Gaza

FRANJA DE GAZA.- Las tropas de Israel aguardaron en su frontera sur frente a la Franja de Gaza, pero mientras la anunciada operación terrestre se encuentra en pausa, los ataques por aire aumentaron.

El martes 17 de octubre estuvo marcado por las denuncias de la ONU y las autoridades palestinas sobre letales bombardeos israelíes en zonas colmadas de civiles.

Cientos de personas murieron tras un ataque aéreo israelí contra el hospital Al-Ahli en la Franja de Gaza, según indicó el Ministerio de Salud palestino. El Ejército israelí le atribuyó la autoría a la Yihad Islámica Palestina. Un hecho que generó múltiples reacciones y protestas alrededor del mundo, además de denuncias de crímenes de guerra. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no viajará a Jordania e irá directamente a Israel el miércoles.

Además, al menos seis refugiados perdieron la vida en una embestida israelí sobre una escuela de la agencia de Naciones Unidas, UNRWA. La ONU reprochó que lo ocurrido «muestra nuevamente un flagrante desprecio por las vidas de los civiles».

Consejo de Seguridad de la ONU se reúne de urgencia este miércoles

A petición de Rusia y Emiratos Árabes Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de urgencia el miércoles tras el mortífero ataque a un hospital en Gaza, y votará justo antes una resolución presentada por Brasil para tratar de encontrar una posición común sobre la guerra entre Israel y Hamás.

«Rusia y Emiratos Árabes Unidos han solicitado la celebración de una reunión pública urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en la mañana del 18 de octubre debido al ataque contra un hospital en Gaza», declaró en Telegram el embajador adjunto ruso ante la ONU, Dmitri Polianskii.

Esta reunión tendrá lugar el miércoles en la tarde, según la propia ONU.

Protestas multitudinarias en Jordania para condenar el ataque

Miles de ciudadanos jordanos y palestinos salieron a las calles para protestar por los ataques contra el hospital Al-Ahli en Gaza.

La Yihad Islámica, acusada por Israel de ser responsable del ataque, denuncia «mentiras»

En las primeras horas del miércoles, la Yihad Islámica calificó de «mentiras» las acusaciones de Israel de que era responsable del ataque contra un hospital de Gaza que dejó cientos de muertos.

«Como de costumbre, el enemigo sionista intenta, fabricando mentiras, eludir la responsabilidad de la brutal masacre que cometió al bombardear el hospital y señalar con el dedo a la Yihad Islámica», dijo el movimiento islamista palestino en un comunicado. «Afirmamos que estas acusaciones son falsas e infundadas», añadió.

Emmanuel Macron: «Nada puede justificar un ataque contra un hospital»

En un tuit publicado esta noche, el presidente francés condenó el ataque contra el hospital de Gaza y pidió que se abra «sin demora» el acceso a la ayuda humanitaria.

Arabia Saudita condena el mortífero ataque contra el hospital en Gaza y acusa a las «fuerzas de ocupación israelíes»

«Arabia Saudita condena en los términos más enérgicos posibles el crimen atroz cometido por las fuerzas de ocupación israelíes al bombardear el Hospital Bautista Al-Ahli en Gaza, que provocó la muerte de cientos de civiles, incluidos niños, así como personas heridas», posteó el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita en X. 

Esta nueva condena, en la que apunta directamente a las «fuerzas de ocupación israelíes», aleja la posibilidad de la retoma de las relaciones diplomáticas con Israel.

Biden, «indignado», pide al equipo de seguridad nacional que determine lo ocurrido

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró el martes «indignado y profundamente entristecido» por la explosión mortal en un hospital de Gaza.

Biden ha «dado instrucciones a mi equipo de seguridad nacional para que siga recabando información sobre lo ocurrido exactamente», añadió en un comunicado.

El secretario general de la ONU, «horrorizado» por el ataque aéreo en Gaza

El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró «horrorizado» por el mortífero ataque contra un hospital en Gaza que dejó al menos 200 muertos, según dijo el martes en un mensaje en las redes sociales.

«Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario», dijo Guterres en el mensaje en X, antes Twitter.

Enfurecidas protestas ante las embajadas francesa y británica en Teherán

Cientos de manifestantes se concentraron ante las embajadas británica y francesa en Teherán, la capital de Irán, en las primeras horas del miércoles, según un corresponsal de la agencia de noticias AFP, mientras crece la ira regional por un ataque mortal contra un hospital de Gaza.

«Muerte a Francia y a Inglaterra», gritaban los manifestantes, lanzando huevos contra los muros del recinto de la embajada francesa en la capital iraní.

“No saldremos de nuestra patria”, enfatiza el presidente de la Autoridad Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, expresó su postura de resistencia ante la escalada de violencia en Gaza, tras el ataque al hospital Al-Ahli, al norte de Gaza.

“No saldremos de nuestra patria ni permitimos que nadie nos expulse de allí”, enfatizó el mandatario, en el contexto de un sinnúmero de advertencias del Estado de Israel para que evacuen el norte de Gaza.

Abbas calificó el suceso de «espantosa masacre de guerra» que no puede tolerarse, y añadió que cualquier conversación sobre cualquier otra cosa que no sea detener la guerra es inaceptable. «Israel ha cruzado todas las líneas rojas… No nos iremos ni permitiremos que nadie nos expulse de allí», añadió.

Además, canceló su reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y se retiró de la Cumbre de Ammán, en Jordania, prevista para el miércoles.

“Que se detenga la catástrofe”, piden la Unión Africana y la Liga Árabe

“Instamos a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional a que detengan la catástrofe que se desarrolla ante nosotros, antes de que sea demasiado tarde”, escribió la Unión Africana y la Liga Árabe, en un comunicado en conjunto.

Los bloques rechazaron el ataque al hospital de Gaza y expresaron su “grave preocupación por la orden israelí de que más de un millón de palestinos abandonen sus hogares, en contravención del derecho internacional”.

Otra exigencia de la UA y la Liga es el “cese inmediato de las hostilidades en Gaza y un esfuerzo internacional concertado para proporcionar asistencia básica y ayuda humanitaria urgente a 2,2 millones de palestinos”.

Irak declara tres días de luto por “ataques hostiles” de Israel

Con la muerte de al menos de 500 ciudadanos por el ataque a un hospital en Gaza, Irak declaró este martes tres días de luto nacional. Exigió a la comunidad internacional que intervenga para poner fin a los “ataques hostiles” de Israel.

El Ministerio de Exteriores iraquí condenó “el bombardeo por parte de las autoridades de ocupación israelíes» del hospital Al-Ahli, y reclamó que “se ponga fin a los ataques hostiles contra quienes se encuentran a salvo allí”.

En el comunicado, difundido por la Agencia de Noticias Iraquí (INA), estos ataques “constituyen una grave violación de las disposiciones de la ley internacional y humanitaria y de la valores más básicos de la humanidad».

Protestas en Marruecos por el ataque en el hospital de Gaza; críticas en sus relaciones con Israel

Cientos de personas se sumaron en la capital de Marruecos, Rabat, al rechazo internacional del ataque a un hospital en Gaza, que deja al menos 500 muertos. 

Las protestas se intensificaron frente al Parlamento marroquí con el paso de las horas. Manifestantes pisaron la bandera israelí, mientras que un ciudadano denunció que los israelíes y estadounidenses consideran a los habitantes de Gaza como “animales”.

También criticaron el retorno de las relaciones entre Marruecos y el Estado israelí, pese a la oposición popular. Hace tres años que ambos países establecieron un marco de relación bilateral, con ayuda de Estados Unidos, con los Acuerdos de Abraham.

El enviado palestino en la ONU culpa directamente a Israel por la «masacre» en el hospital de Gaza

El embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, junto a los enviados árabes ante la ONU, dijo el martes que estaban todos indignados por un ataque mortal a un hospital de Gaza y culpó a Israel , que señaló a la Yihad Islámica como responsable.

«Condenamos este acto en los términos más enérgicos posibles y responsabilizamos a Israel por esta masacre, este crimen, y los responsables de este crimen deben enfrentar la justicia», dijo Mansour a los periodistas en las Naciones Unidas.

Miles de personas protestan ante la embajada francesa en Túnez tras el ataque a un hospital de Gaza

Miles de airados manifestantes se concentraron el martes ante la embajada de Francia en Túnez, denunciando también a Estados Unidos, tras el ataque a un hospital de la Franja de Gaza en el que murieron al menos 500 personas.

«Los franceses y los estadounidenses son aliados de los sionistas», gritaban los manifestantes, según un periodista de la AFP. Los manifestantes exigieron la retirada de los embajadores de ambos países y gritaron: «Ninguna embajada estadounidense en territorio tunecino».

La protesta congregó inicialmente a centenares de personas, pero el número se incrementó hasta cerca de 3.000.

Reuters/ AP/

Entradas relacionadas