Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Ante lo que consideran una «arremetida del régimen», la dirección regional del partido Unidad Política Popular 89 (UPP89) se solidarizó con los miembros de la Comisión Nacional de Primaria y rechazó las acusaciones de fraude desdeñando la voluntad ciudadana.
Al respecto, Froilán Sánchez, dirigente de la UPP89 en el estado Portuguesa, afirmó que «las elecciones primarias, tienen el mismo carácter jurídico, del contrato privado y no público, es decir, que los órganos del poder judicial no pueden iniciar una investigación, sin que exista una petición ante un tribunal, de alguna de las partes que participaron en el proceso eleccionario, cosa que no ha ocurrido, ni ocurrirá, porque fue un proceso limpio y transparente».
-Fraude electoral fue el que ellos hicieron en las elecciones del Psuv de 2021, cuando proclamaron a Primitivo Cedeño, candidato a gobernador, a pesar de no haber sido postulado a ese cargo por ninguna de las UBCh, desconociendo el resultado donde ganó ampliamente Rafael Calles. ¿Hoy esos mismos tramposos, nos acusan de haber hecho fraude? Es el colmo del descaro, es sencillamente absurdo, que la oposición haga unas elecciones primarias y quién grite fraude sea el propio gobierno, qué tienen que ver ellos con los asuntos internos de la oposición y con estas elecciones? Está es la acción más desesperada que han hecho, porque saben que, en las elecciones presidenciales, no tienen ninguna posibilidad de ganar, enfatizó.
Para el dirigente de UPP89 el anuncio del fiscal general, Tareck William Saab, de abrir una investigación en contra de Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria y de todos los presidentes de las juntas regionales persigue el propósito de obtener los libros de votación para crear una nueva «Lista Tascón» y perseguir así a los miles de funcionarios públicos, que salieron a votar en contra de las políticas hambreadoras del actual gobierno.

