Luis Eduardo Martínez (AD): El referendo ha unido a los venezolanos en una misma lucha por la patria y ha reactivado el camino de la democracia

Miguel Enrique Villavicencio.- Luis Eduardo Martínez, diputado a la Asamblea Nacional y candidato presidencial por el partido Acción Democrática-intervenida, encabezó este martes un encuentro con la dirigencia y militancia del partido blanco en Guanare, con el propósito de promover la participación en el referendo consultivo por el Esequibo y además ir engranando lo que será su maquinaria de cara a las elecciones del año 2024.

Durante el desarrollo de esta actividad en la que estuvo acompañado Myriam Do Nascimento, subsecretaria nacional de organización de AD oficial y exalcaldesa del municipio El Hatillo, Martínez manifestó que el referendo consultivo no es del gobierno ni tampoco de la oposición, sino de todos los venezolanos que luchan para defender los intereses de la patria.

Resalta que la verdadera lucha por el territorio del Esequibo no la inició el presidente Hugo Chávez y mucho menos Nicolás Maduro, sino el gobierno adeco de Rómulo Betancourt.

-Luego, en el otro gobierno adeco del presidente Raúl Leoni, se logró en el año 1966 la nulidad del Laudo de Paris por medio del Acuerdo de Ginebra. Así que Acción Democrática no se está sumando a una lucha en defensa de nuestro territorio sino que realmente es pionera en el reclamo del Esequibo – agregó.

Luis Eduardo Martínez invitó a los venezolanos a participar en el referendo consultivo

A su juicio, es irrito, ilegal, arbitrario y abusivo el proceso de licitaciones que viene finiquitando el gobierno de Guyana con empresas transnacionales.

-Este próximo 3 de diciembre, será Venezuela, no el Gobierno de Nicolás Maduro, la que enviará un mensaje poderosísimo a la República Cooperativa de Guyana, la Corte Internacional de Justicia, a las empresas transnacionales y al mundo entero. Este referendo consultivo por un lado ha unido a los venezolanos en una misma lucha por la patria y además ha reactivado el camino de la democracia, dijo.

No votar porque este referendo lo está promocionando el gobierno sencillamente es un craso error, aseguró Martínez , agregando que la convocatoria fue hecha por el parlamento nacional de acuerdo a lo establecido en la Constitución.

-Si no participamos entonces estaríamos debilitando la posición de Venezuela en esta disputa territorial. Anoten esto, el año que viene Maduro se va del poder y será a un nuevo gobierno democrático al que le tocará asumir la defensa del Esequibo, por lo que es necesario contar con el poder que le dará el pueblo venezolano a través de la consulta del referendo consultivo. Por cierto, esa frase que tanto repiten que dice: «el sol de Venezuela nace por el Esequibo», pertenece a un insigne adeco como lo fue el poeta Andrés Eloy Blanco – indicó.

Claro que si

En otro sentido, el abanderado a las elecciones presidenciales por el partido blanco, aseguró que cuenta con el equipo y las herramientas necesarias para derrotar con los votos a Nicolás Maduro y así conducir al país hacia un mejor destino.

No obstante, al ser consultado si podría declinar su postulación presidencial en caso de que su candidatura no cuente con el apoyo mayoritario, Martínez manifestó que si está dispuesto a hacerlo por el bienestar de Venezuela y los venezolanos.

-Si es necesario sumarme en apoyo a una mejor opción electoral lo haría sin ningún tipo de problema, pues entendamos que lo más importante es el bienestar generalizado del país, dijo.

Martínez – quien es vicepresidente de la Comisión de Diálogo, Paz y Reconciliación de la Asamblea Nacional – señaló que después del referendo consultivo se dedicará fuertemente a la reunificación del partido Acción Democrática y demas organizaciones agrupadas en la fuerza del cambio, con la intención de derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del año 2024.

-Bajo mi gobierno el estado Portuguesa no sólo volverá a ser el Granero de Venezuela sino de toda Latinoamérica, todo esto con excelentes políticas de financiamiento, asesoría, precios, comercialización, entre otros apoyos necesarios para lograr el objetivo de una potencia agropecuaria. Esto nos permitirá mejorar la economía del país y la calidad de vida de los venezolanos – finalizó.

Entradas relacionadas