ESPECIAL/ Yelitza Hernández. – Bajo el título «Un pretexto para reencontrarnos» se desarrolló del 24 al 26 de este mes, en Barquisimeto, estado Lara un evento al que asistió Portuguesa y otras delegaciones de poetas de Venezuela, como preparativo al XI Encuentro Latinoamericano de Poetas «La Victoria» previsto para mayo del 2024 en la población de Pasto, Colombia.
Los estados Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Yaracuy y Portuguesa, integrantes de la Ruta Latinoamericana de Poesía, capítulo Venezuela, fueron recibidos por la delegación larense, entidad musical anfitriona, en las instalaciones de la Universidad Andrés Eloy Blanco, para la presentación de un monólogo sobre seis damas poetas que marcaron historia, las actuaciones de la Cantoría Banda Oficial de Conciertos del estado Lara y el grupo de tamunangue «Así canta Lara».
Igualmente se llevaron a cabo mesas de trabajo y relevantes ponencias que sirvieron para evaluar las fortalezas, debilidades y propuestas del movimiento, a los fines de materializar el evento internacional anual, en el que Venezuela estima llevar una nutrida representación.
La actividad del fin de semana comprendió la puesta en escena del monólogo «El 3 en 1» del poeta Gustavo Rosendo, con cuentos, cantos y declamación colectiva, un paseo por el icónico Obelisco, velada poético musical, un performance para la presentación del libro «Camino Poesfílico» de la poeta araureña María Teresa Torres y un cierre musical con los cantautores Rafael Viloria y Pompilio Santeliz, quienes deleitaron a los presentes con piezas propias y éxitos latinoamericanos.

