Maestros en protesta: También es una obligación defender salario y pensiones, tanto como defender el Esequibo

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- «Así como el Esequibo es nuestro y tenemos la obligación de defender ese territorio, también es una obligación constitucional defender salarios dignos y pensiones justas para más de cinco millones de adultos mayores», expresó el secretario general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Portuguesa, Pablo Rangel, a las puertas de las oficinas de Corpoelec en la avenida Libertador, en una nueva jornada de protesta de los trabajadores de la administración pública nacional.

Señaló que así como el Gobierno tiene sus peticiones para la realización del referéndum consultivo, el sector laboral venezolano tiene cinco exigencias fundamentales, comenzando por la liberación de los dirigentes sindicales presos por defender los derechos de los trabajadores.

-Asimismo exigimos la reparación de los hospitales y los centros asistenciales a los fines de prestarle una efectiva atención médica a los venezolanos. De igual manera pedimos la recuperación de miles de escuelas que están deterioradas, abandonadas a la buena de Dios, con estudiantes recibiendo clases en el suelo porque no hay pupitres, entre otras tantas carencias que dificultan el proceso enseñanza -aprendizaje.

Rangel manifestó que otra de las demandas del sector docente es el restablecimiento del seguro de hospitalización, cirugía y maternidad y del rescate del Ipas-Me que está prácticamente paralizado en detrimento de los educadores.

«La quinta petición es la firma de la tercera convención colectiva de trabajo que ya tiene dos años vencida y el Gobierno no se ha dignado a sentarse a discutir las cláusulas y mucho menos a reconocer las deudas pendientes. Vamos a continuar porque no nos cansamos, no nos rendimos en exigir mejores salarios y pensiones», recalcó el dirigente sindical.

Entradas relacionadas