MILEI Y CAP
Seguí con atención parte de la campaña de Javier Milei y su asunción a la Presidencia de Argentina con actos donde colocó su impronta el economista ultraderechista, como le gusta calificar a los llamados “progresistas” del mundo. Ha sido una proeza, enfrentar a esa casta que ha destruido al país sureño, durante cien años, derrotar las mafias kichneristas, los entramados sindicales y los privilegios de una élite que según lo dicho por el que se estrena en la Casa Rosada, ha producido una inflación acumulada de 15 mil por ciento en los últimos años y que no hay más camino que un ajuste con shock, porque como lo repitió a lo largo de su campaña: Argentina no tiene plata.
Se me vino a la mente, Carlos Andrés Pérez, quien intentó aplicar un paquete económico donde entre otras cosas, la gasolina subiría 25 céntimos. Y le produjeron un terremoto, donde confluyeron golpistas, notables, los amos del Valle y los partidos políticos de la izquierda con los del status dominante. El episodio lamentable de un Alfaro Ucero ordenando la destitución de un Jefe de Estado con una visión que la historia reconoce y que con esas medidas se pudo evitar la llegada del líder mesiánico, “joven y militar, que pondría en orden a Venezuela”. Hoy, esta patria adolorida y en permanente deterioro, hubiese sido otra. Pero ya es demasiado tarde. Simplemente, la esperanza cierta de un cambio en positivo de la mano de María Corina Machado con su gran alianza nacional, le daría un giro a Venezuela que la pondría a mediano plazo, otra vez como referencia democrática y económica de América.
Lo que queda es desearle éxito a Javier Milei. Argentina lo intentó con Macri y según Milei, el gradualismo le impidió cumplir la palabra empeñada. Pero alejado de cualquier diferencia ideológica, la suerte de Argentina pudiera ser ejemplo de desarrollo para América. Sin compartir la negación del cambio climático y algunas exageraciones que han sido moderadas al ser electo, Milei podría convertirse en la referencia necesaria para los tiempos por venir. Es que las realidades latinoamericanas, agravadas por las pésimas gestiones de los que iban a asaltar el cielo, han hecho como en Venezuela, una pobreza que cubre al 90 por ciento de la población. En Argentina, que produce comida para el mundo, la mitad de su pueblo es pobre y el diez por ciento de sus habitantes, es indigente. Pero la casta política se enriqueció brutalmente. Y como dice Bukele, el presidente salvadoreño, la plata alcanza cuando no hay corrupción.
LOS 210 AÑOS DE LA BATALLA DE ARAURE
Pobre discurso. Que se puede esperar de un gobernante que apenas habrá leído el libro Coquito. Cómo pretende comparar la gesta sangrienta con este régimen. Deberían comenzar por la vergüenza. El Libertador molesto por una derrota que se pudo evitar cerca de Barquisimeto, respondió despectivamente a los soldados cuando pidieron armas para luchar, que, si las querían, se las ganaran en el campo de batalla. Y fue tanto el arrojo de los patriotas que, con palos, arrastraron por el suelo, el poderío del Batallón Numancia y tomaron armas, banderas y uniformes. Bolívar en un gesto de pundonor, desenvainó su espada y enfrentó hombre a hombre a los realistas, en la Laguna de los Muertos. Y la otra lección es la de un pueblo cansado de tanto oprobio, representado en sus soldados, sin armas, en franca minoría, derrotó a los sanguinarios Yáñez y Ceballos, coroneles del ejército español. No hay comparación, salvo que las autoridades de hoy sean los privilegiados y un pueblo que espera, el día para cobrarse la afrenta de estos 25 años de humillación, degradación y deterioro espiritual y físico al que sido condenado por esta estafa revolucionaria.
Ya llegará la Batalla de Araure para salvar a Venezuela.
EL COMANDANTE DE OSPINO
Lo que está pasando en la Comandancia de Policía de Ospino es realmente deplorable. Las denuncias que me han hecho llegar acusan al jefe policial, creo que de apellido Torrealba de “permitir que se roben el combustible asignado para la operatividad, ofensas verbales al personal, amenazas, cobro de vacunas a los privados de libertad, a tal grado que todo lo relacionado a los privados lo maneja su esposa la cual es una civil, que no tiene nada que ver con funciones policiales”. Pero esto pica y se extiende. La comunicación dice “que la tiranía es tal que, incluso el sector comercio realizó una reunión alzando su voz de protesta con el ciudadano Yonathan Cedeño, hijo del gobernador donde denunciaron el cobro de vacunas y supuestas colaboraciones que oscilan alrededor de los 100 dólares promedio por comercio, para remodelaciones y adquisiciones de material de oficinas que no se ven por ningún lado, lo que lo hace que se convierta en un comandante que debe ser investigado porque sus acciones rayan en lo delictivo”. Ay Tivo y tú pensando en el próximo artista que vas a contratar.
IVÁN COLMENARES