Rafael Narváez advierte que se avecinan tiempos difíciles: «La desigualdad social se profundizará con la aprobación del presupuesto 2024»

Miguel Enrique Villavicencio.- «Lamentablemente la salud y la educación no son ninguna prioridad en el presupuesto del ejercicio fiscal del año 2024 del Gobierno nacional».

De tal manera lo expresó el doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles, quien agregó que la desigualdad social se profundizará con la aprobación del presupuesto fiscal del 2024 por parte de la inhumana Asamblea Nacional.

-El régimen de Nicolás Maduro aprobó un pírrico aumento salarial del 10%, lo que es una nueva violación a los Derechos Humanos – dijo.

Resalta que la decisión adoptada por la AN de no contemplar una justa asignación del presupuesto año 2024 en materia de aumento salarial, pensiones y áreas más críticas como lo son la salud y la educación, traerá más desigualdad social.

-La mayoría de los hospitales no prestan atención eficiente por las actuales condiciones en la que se encuentran. La educación, incluyendo los sueldos de hambre de los maestros, personal administrativo y obrero definitivamente no son una prioridad para el régimen, mientras que los servicios básicos, en especial, la energía eléctrica y el agua seguirán de mal en peor – apuntó.

Desde su óptica, el Gobierno sigue privilegiando solamente a los militares, poderes públicos y demás instituciones, mientras que la seguridad social y la calidad de vida continuarán en segundo plano.

También afirmó que muchos venezolanos pasaran esta navidad y año nuevo con los estómagos vacíos a causa de los salarios inhumanos, aguinaldos de hambre y pensiones miserables.

-No hay ninguna duda de que estamos ante la presencia de un Estado indolente y sin alma, finalizó diciendo Narváez.

Entradas relacionadas