Trabajadores de seis plantas de Cartones de Venezuela mantienen acciones para exigir a la junta administradora el pago inmediato de deudas contractuales

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Trabajadores de seis plantas pertenecientes a Cartones de Venezuela emprendieron una protesta en varios estados del país para exigir el pago de una serie de deudas contractuales desde hace más de cuatro años e hicieron un llamado al Gobierno nacional a «meter la lupa» a la junta administradora de esta empresa.

En declaraciones de Julio César Mendoza Salas, secretario general de la Unión Sindical de Trabajadores, Transportistas, Desforestadores, Descortezadores, Operadores de Máquinas, Mecánicos, Cooperativas, Seguridad del Sector de la Madera y sus Similares, Afines y Conexos del estado Portuguesa (Ustradesporto) de la División Forestal Portuguesa, Lara y Cojedes, reveló que esta empresa viene arrastrando deudas de pasivos laborales desde 2019 hasta la presente fecha con respecto a la cesta navideña y tickets-juguetes, así como las utilidades del año 2021, durante la presidencia en la corporación de Hugo Cabezas Bracamonte, quien se encuentra detenido por presuntos hechos de corrupción.

Indicó que aparte de la División Forestal de Portuguesa, Lara y Cojedes, también se sumaron a la protesta trabajadores de la Corrugadora Latina, Cartón Envases Valencia, Unión Gráfica y Cartones Nacionales que también se encuentran afectados por el incumplimiento de la contratación colectiva.

Por otra parte, Mendoza Salas manifestó que los trabajadores de la corporación en Portuguesa, Lara y Cojedes tienen temor que esta planta desaparezca ante el avance indiscriminado de las invasiones, en más del 70 %, de las tierras de la antigua Smurfit. «Si el Ejecutivo Nacional no frena ese fenómeno lamentablemente este proyecto va a desaparecer los próximos días», advirtió el dirigente sindical.

-De igual forma es preocupante por los prestadores de servicio de la planta División Forestal, porque al transporte se les adeudan más de 10 semanas de trabajo, al igual que ocurre con el personal de la vigilancia, a los que les deben todo el mes de diciembre, así como cona la empresa agroforestal que es la que extrae la madera, es por ello que se hace un llamado al Gobierno nacional para que le metan la lupa a está junta administradora ante la serie de dudas que hay en torno al manejo de esta industria.

Entradas relacionadas