Miguel Enrique Villavicencio.- El doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles, repudió que las respuestas que da el régimen de Nicolás Maduro a las exigencias de los docentes sean persecuciones, detenciones arbitrarias y cárcel.
Opina que el Gobierno parece que sustituyó el método de la resolución de conflictos por las medidas de represión.
-Los docentes y gremios se mantienen en las calles haciendo justos reclamos por salarios dignos y mejores condiciones de vida, pero lamentablemente el régimen se niega a cumplir estas peticiones y les envía a un cuerpo represivo y violador de los Derechos Humanos como el Sebin – dijo.
Condenó que el Estado a través de la represión y allanamientos a los domicilios sin ningún tipo de orden, intente contener las protestas pacíficas para silenciar el ruido estomacal de los maestros que son víctimas de la feroz crisis económica, dado que estos profesionales no pueden continuar sobreviviendo con unos salarios inhumanos.
El jurista repudió lo ocurrido en la ciudad de Barinas con la detención arbitraria del dirigente de Fenatev, profesor Víctor Venegas.
-Hasta estas alturas sus familiares y defensa privada no saben sobre su lugar de detención, por lo que podemos afirmar que nuevamente estamos en presencia de la posible configuración del delito de desaparición forzada de personas, así como también de la vulneración del artículo 49 de la Constitución que establece el debido proceso, derecho a la defensa y, lo más sagrado, la presunción de inocencia.
Definitivamente para el régimen de Nicolás Maduro no es una prioridad el hambre y la pobreza del pueblo, pues su agenda es continuar manteniéndose en el poder violando sistemáticamente los derechos humanos, y quien proteste su destino será la cárcel para luego canjearlo para su beneficio político como una especie de barajita- puntualizó.