Diony Ereu: Venezuela debe apostar a la formación de su juventud para que aporten a los planes de desarrollo

Miguel Enrique Villavicencio.- Este viernes 26 de enero se llevó a cabo en el Vicerrectorado de la Unellez en Guanare, la ponencia «la Industria en Venezuela», la cual estuvo a cargo del ingeniero y médico cirujano Diony Ereú, director general de Vencemos.

En esta actividad organizada por el Vicerrectorado de Producción Agrícola estuvieron presentes docentes y estudiantes de la Unellez y de otras casas de estudios.

La apertura del acto estuvo a cargo del doctor Luis Rosales, vicerrector de la Unellez en Guanare, quien afirmó que esta casa de estudios superiores está en siete estados del país y que hoy han venido recuperando los espacios que anteriormente se habían perdido.

-La Unellez tiene una pegada académica sumamente importante y cada día se hace más fuerte. Hoy contamos con una matrícula de casi 40 mil estudiantes y seguimos creciendo para sobrepasar las cifras que tuvo esta universidad en sus inicios, dijo.

Doctor Luis Rosales, vicerrector de la Unellez en Guanare

-La Unellez se ha convertido en una especie de industria que va repuntando en lo económico, académico y en otras áreas pese a algunas circunstancias. No sólo contamos con los mejores docentes sino también con excelentes estudiantes – afirmó Rosales.

Venezuela avanza

Por su parte Diony Ereu comenzó diciendo que es muy importante que la juventud se siga formando en las universidades para que luego brinden sus aportes a los planes y al crecimiento de la nación bajo la batuta del presidente Nicolás Maduro.

También comentó que las industrias en Venezuela sin lugar a dudas han sido afectadas por el imperialismo con sus sanciones y bloqueos.

-Hay que seguir formando a las generaciones de relevo. Actualmente se ha ido avanzando con el nivel de los ingresos petroleros, dado que se ha diversificado la economía, sumado a las alianzas hechas con otros países amigos por parte del presidente Maduro.ñ, añadió.

Docentes y estudiantes presentes en la ponencia

:El país entero tiene que agradecerle mucho al estado Portuguesa, pues a pesar de las dificultades siguen produciendo alimentos para el pueblo», continuó.

Desde su óptica, las políticas revolucionarias de Chávez y Maduro han hecho que Venezuela tenga hoy un panorama positivo.

-Hay que seguir fomentando la tecnología en el área industrial, pero no sólo en lo que respecta al tema petrolero, sino en áreas como el sector agrícola, turístico, entre otros. Hay que explotarlos a nivel empresarial para beneficio de nuestro país – destacó.

Opinó que las universidades deben seguir brindando los mejores conocimientos para preparar a excelentes profesionales, pero es necesario también fomentarles valores humanistas.

-Venezuela tiene que apostar a la juventud y a su formación académica para avanzar y además vencer a los enemigos internos y externos que apuestan a que caiga el proceso revolucionario – subrayó.

Aseguró que gracias al proceso revolucionario que lidera el presidente Nicolás Maduro hoy Venezuela sigue avanzando a nivel industrial a pesar de todas las adversidades.

Entradas relacionadas