Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- De «comida para hoy y hambre para mañana» fue catalogado por el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (Site) filial de Fetrasined, Iván Bravo, la cancelación a través del sistema Patria del Bono de Guerra Económica para los trabajadores activos y jubilados del sector público tras el incremento anunciado el pasado 15 de enero por el Gobierno nacional.
«Hoy 15 de febrero, estamos a punto de cumplir dos años que el gobierno hizo el último ajuste salarial, que fue el 3 de marzo de 2022. En estos dos años los trabajadores hemos perdido el poder adquisitivo ya que el salario mínimo se ubica en menos de 3,5 dólares mensuales, estamos viviendo en una situación de esclavitud con un sueldo miserable, paupérrimo», expresó.
Bravo instó al Gobierno nacional a recapacitar en su política hacia los trabajadores públicos ya que no quieren bonos sino un salario como lo establece la Constitución de la República. «Lo irónico de la vida es que hoy los trabajadores activos y jubilados empiezan a percibir un bono de 2.170 bolívares mientras los pensionados apenas van a recibir un bono de 25 dólares, discriminando nuevamente a un sector muy debilitado económicamente», dijo.
-Seguimos insistiendo que no queremos bonos porque no incide en las vacaciones, aguinaldos y prestaciones sociales, queremos un salario que nos permita comprar la comida, medicamentos, calzado, vestido, tanto para el trabajador como para su familia y como tal exigimos a este gobierno que haga un ajuste salarial como lo establece la Constitución, reiteró.