Trabajadores rechazan bonificación de salarios: Gobierno va hacia la eliminación de los beneficios laborales

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Con una nueva concentración en el bulevar San Roque de Acarigua, trabajadores activos y jubilados de la administración pública protestaron en contra de la violación de sus derechos humanos y en rechazo a la bonificación del salario aplicada por el Gobierno nacional.

Para el secretario general de la Federación Venezolana de Maestros, Pablo Rangel, «los bonos no son salario, no inciden en las prestaciones sociales, en las vacaciones, en la antigüedad ni en los aguinaldos», de allí que considera que el gobierno de Maduro marcha hacia la eliminación definitiva de estos beneficios que han sido conquistados tras años de lucha sindical y que están consagrados en la Constitución Nacional, la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Orgánica de Educación, en el caso de los docentes.

Señaló que esos derechos de los trabajadores son irrenunciables, no se venden, no se negocian, no se ceden ni se renuncian y por eso continuarán en la lucha para hacer valer lo que por ley les pertenece.

-En los próximos días vamos a seguir preparando nuestras protestas en ocasión del segundo aniversario del aumento salarial de 130 bolívares, que hoy en día es insuficiente para adquirir una cesta básica alimentaria que cuesta alrededor de 530 dólares cuando el salario mínimo del venezolano no llega ni a cuatro dólares, explicó.

Rangel agregó que ante la proximidad de la Semana Santa realizarán la representación del Viacrucis, para ilustrar la manera en que el gobierno se ha negado a reconocer los derechos a los trabajadores, haciendo las estaciones frente a las sedes de Corpoelec, Cantv, Hidrosportuguesa, Alcaldía de Páez, entre otros entes gubernamentales.

Entradas relacionadas