Felipe Jiménez Dueño, director general de la Alcaldía:«La inestabilidad del sistema eléctrico está acabando con  la calidad de vida de los guanariteños»

ALCALDÍA DE GUANARITO/
DAVID FIGUEROA DÍAZ.-

      «Las fluctuaciones de voltaje (bajones) son una calamidad para los guanariteños y para el resto de los venezolanos, sin distinción de ideología política; aún estamos en temporada de lluvias y la situación en el municipio Guanarito es extremadamente irregular y grave a la vez, sin que la empresa estatal eléctrica y las otras instancias gubernamentales hayan mostrado interés  en intentar resolverla o por lo menos darle un paliativo».   
     Tal consideración corresponde al licenciado Felipe Jiménez Dueño, director general de la Alcaldía de Guanarito, quien señaló que  los «bajones» se han vuelto muy frecuentes, sobre todo después del mediodía, lo cual impide que los motores de los acueductos funcionen con normalidad, y por eso no haya agua potable en todo el municipio por tiempo prolongado. Los acondicionadores de aire, televisores, neveras, cavas cuartos y casi todo lo que funcione con electricidad, sufre severos daños, dado que el mencionado problema ocurre a intervalos casi regulares de cinco minutos.
     «Las carnicerías trabajan muy por debajo de su capacidad, por temor a que se dañen las carnes, embutidos y todo lo que requiera refrigeración. Pobre de aquellos que necesitan sus computadoras para el trabajo administrativo; no tienen oportunidad de redactar un párrafo antes de que un bajón deje su equipo fuera de servicio. Pero donde el problema se hace inhumano es en los centros de salud pública, pues los niños, los  abuelos y los enfermos de edad media sufren las consecuencias de un sistema eléctrico que cada día  se deteriora más», lamentó Jiménez Dueño.
     Cuestionó el hecho de que los partidarios del oficialismo, en vez de exhortar al Gobernador y a Corpoelec para que se aboquen a remediar el asunto, solo se dedican a  hacer alarde de que Portuguesa es el estado número uno en cuanto a servicios públicos. 
     «Creo que está demás, luego de 24 años de socialismo bolivariano, pedir solución. ¿Puede el causante del problema solucionarlo? De poder hacerlo, le falta mucha voluntad.  No quiero imaginar cómo será la situación en los meses de febrero, marzo y abril, que como es  lógico, desciende el nivel de las aguas de los embalses en los que se produce electricidad, como Guri, Uribantre-Caparo y otras fuentes generadoras», dijo para concluir el director general de la Alcaldía de Guanarito. 

Entradas relacionadas