ESPECIAL. – En la mañana de éste miércoles 16 de julio fue instalado el Grupo Promotor del Santuario de Nuestra Señora de la Aparición de La Corteza (PRO-SANTUARIO ),. La actividad se realizó en la Iglesia Parroquial de La Aparición, en el Municipio Ospino, con la participación de representantes de los movimientos pastorales y contó con la presencia del Párroco Antonio García Granados y de los Cronistas del Municipio Ospino y de la Aparición.
*Líneas para el anteproyecto
El Lcdo. Orlando Cortez, Cronista del Municipio Ospino explicó que en la reunión se trazaron líneas para un anteproyecto de intervención para recuperar y mejorar los equipamientos físicos y la seguridad del histórico sitio de la manifestación mariana del 2 de febrero de1702,.

«La iniciativa – dijo Cortez- aspira crear condiciones el para el culto católico, la administración de los sacramentos, la formación de agentes de pastoral y el turismo religioso.
*Crear condiciones para avanzar hacia un futuro Santuario.
Por su parte la Licenciada Eilyn Cárdenas explicó que la creación de un Santuario Mariano corresponde a las autoridades de la Iglesia que toman en cuenta factores como: la tradición histórica del lugar; las condiciones materiales para el culto, la documentación jurídica ; el interés de los fieles y que la iniciativa favorezca un mejor cumplimiento de los fines de la iglesia. Es un tema de mediano plazo, indicó.

Cárdenas enfatizó que,por lo pronto, se requiere de una casilla de vigilancia, una conserjería, culminar la pared perimetral, convertir la Ermita en una Iglesia amplia con sacristía, campanario, mejores condiciones para misas campales, dotación de servicios básicos y construcción de equipamientos complementarios como aulas, comedor, entre otras.
Anunció que visitarán al Obispo de la Diócesis de Guanare, Monseñor Oswaldo Araque para presentarle la iniciativa y recibir su orientación pastoral, tambien visitarán al Obispo de la Diócesis de Acarigua-Araure, Monseñor Gerardo Salas, ya que la Virgen de la Corteza es la Patrona de esa vecina diócesis.
Agregó que luego informarán a las autoridades gubernamentales locales, regionales y nacionales y también solicitarán apoyo del sector privado.
*Convertir problemas en oportunidades y soluciones
Por su parte, el abogado Alfredo Torres Quiroz, Cronista Parroquial de La Aparición, explicó que la iniciativa procura poner en valor un lugar de culto de propiedad eclesiástica, que fue respetado durante mas de tres siglos y que actualmente está amenazado por invasiones y destrucción del bosque de la Quebrada de La Virgen.
Detalló que de las 19 hectáreas de bosques y sabanas que decretó la Alcaldia de Ospino en el año 2006, los asentamientos no controlados han ocupado cerca de 16 hectareas y toca defender los espacios remanentes.
Subrayó Torres Quiroz que con la iniciativa PROSANTUARIO los problemas, riesgos y amenazas sobre el patrimonio construído y ambiental, y sobre tradiciones religiosas vinculadas al sitio, serán convertidas en oportunidades y en soluciones en beneficio de la evangelización y la cultura.
PROSANTUARIO – dijo Torres Quiroz – promoverá la elaboración de una propuesta integral para ser ejecutada por etapas, por frentes de obra, con recursos de autogestión y aportes del sector público y privado.
/Cortesía: Ecopatrimonio 2025