** La entidad andina se consolidó como el principal destino turístico de Venezuela al superar la ocupación hotelera proyectada, la afluencia de temporadistas y los resultados económicos en comparación con el año anterior
La temporada vacacional de 2025 fue un éxito rotundo para el estado Mérida, que se posicionó como el segundo destino turístico más visitado del país. Con una ocupación hotelera del 68.75%, la región superó la meta inicial del 51% y el 41.11% registrado en 2024. Estos datos, dados a conocer en una rueda de prensa en el hotel Venetur, reflejan el trabajo conjunto entre el gobierno regional, liderado por el gobernador Arnaldo Sánchez, y el sector privado.
Declaraciones y resultados clave
Durante la rueda de prensa, el gobernador Arnaldo Sánchez, acompañado por el general de División Bencir Eloy Guerrero Ochea, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI 22) correspondiente al estado Bolivariano de Mérida; el presidente de Cormetur, Inti Sarcos; y la presidenta de la Cámara de Turismo del estado Mérida (Caturem); Elizabeth Di Dio, destacó que más de 34 mil turistas eligieron la entidad andina para sus vacaciones. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con los 20 mil 668 visitantes de 2024; “de estos 34 mil turistas el eje Metropolitano obtuvo una ocupación hotelera del 52%, la zona Norte (Palmarito) 100%; el eje del Valle de Mocoties 85% y el eje del Páramo 35%”, afirmó el Primer Mandatario Regional.
En cuanto al impacto económico, los turistas invirtieron un promedio de 200 dólares americanos ($200) por persona durante su estadía de cinco días, lo que generó un ingreso total de más de 6 millones de dólares americanos ($6.000.000,00) para la economía local. Según el gobernador Sánchez, la seguridad, la atención humana y la calidad del servicio fueron elementos clave que influyeron en la elección de Mérida como destino turístico “agradezco a los prestadores de servicios, al ministerio de Turismo, a Cormetur, a la Cámara de Turismo de Mérida y a los organismos de seguridad por su colaboración para alcanzar este importante logro”.
El general Guerrero Ochea, por su parte ratificó que gracias al trabajo en conjunto con el gobierno regional y municipal se logró la tranquilidad y el sosiego en el territorio merideño durante esta temporada vacacional.
Así mismo, el presidente de Cormetur, Inti Sarcos, detalló que la ocupación hotelera promedio alcanzó el 68.75%, superando la cifra de 41.11% de 2024. El presidente de Cormetur afirmó que estos resultados consolidan a Mérida como el destino preferido de los venezolanos, gracias a su seguridad, hospitalidad y bellezas naturales “luego de las lluvias caídas, durante el los días 24 y 25 de junio, nos vimos en la necesidad de redimensionar la acción, comunicar nuestras fortalezas a través de todos los medios a nuestro alcance y lo logramos”, afirmó Sarcos, para destacar que estos resultados son el abreboca de lo que será el fin de año y el inicio de 2026.
La presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, Elizabeth Di Dio, expresó su satisfacción con los resultados, resaltando que la sinergia con el gobierno regional fue fundamental para el éxito de la temporada. Señaló que la afluencia de turistas dinamizó la economía local, beneficiando tanto a grandes hoteleros como a artesanos.
Las autoridades ya están planificando estrategias para la temporada navideña de 2025 para seguir mejorando la experiencia del visitante y mantener a Mérida como líder en el turismo nacional. /Prensa Somos Mérida