Denuncian acciones de Guyana y Canadá como “delincuencia internacional” sobre el territorio Esequibo

Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional, José Gregorio Correa, emitió contundentes declaraciones en rechazo a las recientes concesiones otorgadas por el gobierno de Guyana a empresas canadienses para operar en el territorio del Esequibo, calificando esta acción como parte de un “campo de delincuencia” entre ambas naciones.

“Nos encontramos ante un verdadero acto de delincuencia entre Guyana y Canadá. Guyana pretende entregar un territorio que es nuestro, y Canadá, sabiendo que no le pertenece, acepta ese contrato. Esto ocurre mientras los organismos internacionales guardan un silencio cómplice”, expresó Correa.

El parlamentario también cuestionó el rol de Trinidad y Tobago, país que, según sus palabras, ha ofrecido su territorio para albergar navíos y portaaviones que podrían representar una amenaza para Venezuela. “Estamos en presencia de una banda de terroristas internacionales: terroristas militares como Trinidad y Tobago, y terroristas económicos como Guyana”, afirmó.

Correa hizo un llamado urgente al Ejecutivo Nacional para que eleve una protesta formal ante las Naciones Unidas y demás organismos internacionales competentes. “No basta con una simple palabra de protesta. Tenemos representación diplomática en ambos países, y es inconcebible que no se haya elevado una protesta firme”, señaló.

El diputado reiteró que el Esequibo es territorio venezolano desde 1777, cuando se creó la Capitanía General de Venezuela. “Ese territorio no está en disputa. Desde la margen sur del río Esequibo hacia acá, todo es Venezuela, como lo son Caracas, Barquisimeto, Maracaibo o San Carlos en Cojedes”, enfatizó.

Finalmente, instó a las autoridades venezolanas a tomar medidas concretas para impedir que “este tipo de delincuencia organizada continúe perjudicando a Venezuela”.

Entradas relacionadas