Especial/ Cecap VPA, Yanira Díaz.– La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales «Ezequiel Zamora» (Unellez) celebra por todo lo alto su quincuagésimo aniversario y extiende una cordial invitación a toda la comunidad portugueseña a sumarse a la extensa programación de actividades conmemorativas.
Desde el pasado 29 de septiembre y hasta el 3 de noviembre, el Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) se convierte en un epicentro de celebración, conocimiento y cultura, en el marco de sus primeros 50 años formando profesionales en la región.
El amplio calendario comprende más de 50 actividades de índole académica, formativa, cultural y deportiva, desarrolladas, tanto en la sede en Guanare como en las extensiones territoriales, conforme a las directrices del rector Pedro Grima y bajo la dirección del vicerrector de área, José Baudo, contando además con el apoyo del gobernador Primitivo Cedeño.
Día Central: 7 de Octubre, Corredor Histórico-Cultural: Huellas de medio siglo de la Unellez.
El próximo martes 7 de octubre, fecha que marca la fundación de la Unellez, será el día central de la celebración. Para la ocasión, se ha diseñado el «Corredor Histórico-Cultural: Huellas de medio siglo de la Unellez», una agenda especial que unirá a la comunidad universitaria con la ciudadanía, gracias a la articulación con las instituciones adyacentes al antiguo Convento de San Francisco, tales como la Orquesta Sinfónica de los Llanos, Ateneo Popular de Guanare, Corporación Portugueseña de Turismo, Museo Inés Mercedes Gómez Álvarez, Instituto de Cultura del estado Portuguesa, Ministerio de Cultura, Teatro Tempo, entre otras.
Las actividades protocolares iniciarán a las 8:00 de la mañana con una Ofrenda Ecológica en la Plaza Bolívar de la capital. Posteriormente, la sede del Vicerrectorado de Producción Agrícola (VPA) se convertirá en el escenario de una jornada memorable que se extenderá durante todo el día.
El componente cultural promete ser un verdadero deleite, con la participación estelar del ejecutante del cuatro Stalin Novoa y la Banda Oficial de Conciertos del Estado Portuguesa «General José Antonio Páez». La jornada también incluirá la presentación del libro «U, U, U, Unellez» de la profesora Yurima Albarrán, una obra que recoge anécdotas y vivencias de exalumnos de la «Universidad que Siembra».
El talento guanareño brillará con las presentaciones de Danzas Tricolor, Danzas Ateneo Popular de Guanare y el Movimiento de Narración Oral del estado Portuguesa. El broche de oro para un festejo inolvidable, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de los Llanos.
La Unellez, semillero de innumerables profesionales y pilar del desarrollo regional, invita a toda la colectividad a unirse y celebrar estos 50 años de historia.
Para más información sobre el cronograma completo de actividades, se invita a consultar las plataformas oficiales de la universidad @vpaunellez en Instagram y @unellez.vpa en Tiktok.
