Expertos de la ONU condenan despliegue militar de EE.UU.: Violan soberanía de Venezuela

Catacas.- Un grupo de expertos de las Naciones Unidas condenó el despliegue y los ataques militares de Estados Unidos en el Caribe, al considerar que estos violan la soberanía de Venezuela, la Carta de la ONU, y hasta el derecho internacional. «Estas acciones también vulneran las obligaciones internacionales fundamentales de no intervenir en los asuntos internos ni amenazar con el uso de la fuerza contra otros países», advirtieron los representantes de la ONU en un comunicado difundido por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.…

Leer más

Jorge Rodríguez reitera llamado a prepararse para defender la soberanía

CARACAS.- El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, llamó este martes a la población venezolana a prepararse para defender la soberanía y fortalecer la cooperación regional, frente a las amenazas militares de EE. UU. contra su país. Al presentar durante una sesión ordinaria un balance del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, instancia creada en un contexto de máxima alerta de Venezuela ante una posible agresión armada de EE. UU., Rodríguez consideró que «no hay acto de valentía mayor que la defensa activa de nuestra…

Leer más

Pospuesta reunión entre Putin y Trump en Hungría, sin nueva fecha decidida

WASHINGTON.- Una reunión prevista en Hungría entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fue pospuesta este martes sin que se haya fijado una nueva fecha, según informaron funcionarios estadounidenses y rusos. Los preparativos para un posible encuentro en Budapest, Hungría, fueron suspendidos tras lo que se describió como una conversación telefónica «constructiva, pero inconclusa» entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a comienzos de esta semana, señalaron los funcionarios. Tras mantener una conversación…

Leer más

¿Una nueva década perdida para América Latina?

Ximena Roncal Vattuone / La economía de América Latina y el Caribe atraviesa una nueva etapa de desaceleración generalizada, síntoma de un decenio marcado por el bajo crecimiento. Entre 2016 y 2025, el producto interno bruto regional habrá aumentado en promedio apenas 1,2%, una cifra incluso menor a la de los años ochenta. Así lo señala el más reciente «Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025» elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).La Cepal proyecta que América Latina y el Caribe crecerá un 2,2% en…

Leer más