Profesor Miguel Henríquez encabeza plancha para presidir Junta Directiva Principal de Apunellez

Especial.-

El próximo 17 de noviembre la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Apunellez), realizará elecciones para renovar sus autoridades en la Junta Directiva Principal y en las juntas directivas de los vicerrectorados, con el propósito de cumplir con lo pautado en la norma y además reimpulsar la gestión gremial en favor de los profesores y la academia.

La información la aportó el profesor Miguel Ángel Henríquez, quien encabeza una plancha para presidir la Junta Directiva Principal de Apunellez, acompañado de los profesores María Albarrán, Marcos Jerez, Martha Jiménez, Nidia Quintero y Alfredo Alzurú, un equipo con altas credenciales académicas que tiene una visión clara: “ser la fuerza gremial que impulse la transformación socioeconómica del profesorado y la recuperación institucional de la Apunellez en los estados Apure, Barinas, Cojedes y Portuguesa.

Expuso Henríquez, que se ha conformado un equipo con la experiencia necesaria para materializar tales objetivos, y que en su caso ha ejercido como directivo y dirigente gremial de la seccional de Apunellez en Guanare así como también ha demostrado solvencia en otros ámbitos de dirección académica universitaria.

Resaltó, que como su suplente lo acompaña la profesora María Albarrán, y en lo que respecta a la seccional Barinas de Apunellez, les acompañan, el candidato a la presidencia de dicha seccional el profesor Marcos Jerez; en la vicepresidencia la profesora Martha Jiménez y la tesorera profesora Nidia Quintero. Por otra parte, como Comisario del ente se postuló al profesor Alfredo Alzurú; y, en lo referente a los Delegados al Consejo Superior de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela los candidatos son el profesor José Fleitas y Ricardo Orellana.

Sobre las propuestas que manejan, Henríquez precisó que quieren establecer un proceso de diálogo formal con las autoridades universitarias con seguimiento constante que permita lograr la recuperación de los derechos gremiales perdidos y mitigar la crisis socioeconómica del personal académico, con una meta inmediata, como lo es lograr un “Acuerdo de Emergencia Socioeconómica” en noventa días, donde el equipo negociará la restitución de derechos y la reactivación del Instituto de Previsión del Profesorado (IPP).

Asimismo, plantean evaluar científicamente la situación académica de la Unellez para identificar debilidades y así proponer un Plan de Desarrollo Académico (PDA) con acciones estratégicas basadas en evidencia; agilizar el proceso de solicitud de Ascensos del Personal Académico, fijándose como meta, restablecer y optimizar las políticas de ascensos. Proponiendo la revisión del Reglamento del Personal Académico que garantice la celeridad, transparencia y justicia en los procedimientos.

Henríquez destacó, que se debe propiciar la generación de ingresos alternativos para el personal docente, partiendo del diseño de un plan de formación y servicios, que serán remunerados, y que aproveche el capital humano del gremio. Cuestión que generará a su vez fuentes de financiamiento sostenibles para APUNELLEZ y, lo más importante, un ingreso adicional directo para el docente participante.

Finalmente, el profesor Henríquez hizo una invitación al gremio profesoral de la Unellez a participar activamente en el proceso electoral ya que estas elecciones son una oportunidad crucial para consolidar las propuestas del equipo y lograr el resurgir del gremio.

Entradas relacionadas