Jorveis Ortegano Valecillo /
Prensa El Sistema Portuguesa.-
La música venezolana y el talento portugueseño están de fiesta. La delegación de los jóvenes del estado Portuguesa, miembros de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela (SNIV), ha regresado a sus hogares tras completar una exitosa e inolvidable gira en Roma, donde participaron en los actos centrales de la Canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos del país.
La maestra Raquel Castillo, gerente estadal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles en la región, expresó su inmensa satisfacción y orgullo por el desempeño de los jóvenes músicos, destacando que su participación en un evento de magnitud mundial y significado histórico para el país fue «un testimonio vibrante del poder transformador de El Sistema y del talento que se cultiva en nuestra región».
Cuatro Estrellas que Iluminaron Roma
La delegación portugueseña demostró una brillantez técnica y emocional, destacándose en roles cruciales dentro de la orquesta: Romina Rivera (Violín – Núcleo Acarigua-Araure), tuvo una actuación memorable como solista en la pieza Danzón Nro. 2 del compositor mexicano Arturo Márquez.
En el caso de Mathías Oyola (Violín – Núcleo Acarigua-Araure), asumió con maestría la responsabilidad de Concertino, en la reducción de la SNIV en la presentación realizada en la Basílica del Sacro Cuore di Gesù. Gala donde también brilló el turenense, Jhoan Torrez (Trompeta – Núcleo Turén, quien se lució como Primera Trompeta en el solo de la obra El Mesías de Georg F. Haendel.
Finalmente, en el arpa clásica, la guanareña Alejandra Desantiago (Arpa Clásica – Núcleo Guanare) ofreció una excepcional participación con este instrumento que aportó una sonoridad única a las melodías, enriqueciendo la solemnidad de los conciertos de la Canonización.
Un orgullo que trasciende fronteras
«Ver a nuestros niños triunfar en un escenario internacional de esta envergadura, llevando piezas clásicas y otras obras venezolanas al Vaticano, es la mayor recompensa. Ellos no solo representaron al estado, sino que fueron la voz musical de la fe y la esperanza de Venezuela en este momento histórico», afirmó la maestra Castillo.
La gira por Roma no sólo consolidó la experiencia musical de los jóvenes, sino que también reforzó los lazos de hermandad y el compromiso. El Sistema en Portuguesa felicita a las familias de los jóvenes y reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos integrales y artistas de excelencia. //

