CARACAS.-  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la construcción del primer minisatélite nacional en la clausura del Primer Congreso Internacional Espacial «Un Futuro Compartido».
El jefe de Estado informó este jueves que el programa, que simboliza un nuevo capítulo en el desarrollo científico y tecnológico del país, será ejecutado de manera conjunta por la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández-Morán y el Consejo Científico Militar.
«Aprobados todos los esfuerzos para ir a la búsqueda del primer minisatélite venezolano, es una idea maravillosa. Y del mini, más adelante pasaremos al maxi», expresó Maduro, al subrayar la visión estratégica de fortalecer la soberanía tecnológica nacional.
El anuncio se produjo durante el congreso que reunió a científicos, académicos y delegados internacionales expertos en materia espacial, con el objetivo de compartir avances y desafíos del uso pacífico del espacio exterior.
Maduro destacó que la tecnología debe servir para mejorar la vida del planeta, no para la guerra ni la autodestrucción de la humanidad: «La ciencia espacial es una herramienta para la paz, la cooperación y el progreso de todos los pueblos».
Por su parte, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, indicó que el evento promovió el diálogo y la cooperación internacional en beneficio de la humanidad.
«Este encuentro refleja la diplomacia de la paz, la soberanía de los pueblos y la construcción colectiva de un espacio para la ciencia y el progreso», expresó.
La ministra recordó que, gracias a la cooperación internacional, Venezuela ha formado a más de 2.000 científicos en el área aeroespacial, y que actualmente el país cuenta con un registro de 65.000 investigadores activos.
«Pese a las sanciones y el bloqueo, nuestro país ha logrado articular un poderoso movimiento científico nacional, autónomo y de gran calidad humana», destacó Jiménez.
Además, apuntó que su país apuesta al futuro con los 650.000 niños que forman parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, concebido para la formación infantil en ciencia y tecnología.
Maduro cerró el evento reafirmando la meta de alcanzar la independencia integral de la nación.
El Primer Congreso Internacional Espacial concluyó con el compromiso de fortalecer la cooperación científica y tecnológica, con miras a fortalecer el rol de Venezuela como actor emergente en la exploración pacífica del espacio.
El evento se desarrolló durante dos días en las instalaciones de la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño. /Xinhua

 
 
 
  
 