«No hay ninguna decisión todavía sobre ataques terrestres dentro de Venezuela», dice Trump



WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que todavía no ha tomado ninguna decisión sobre si Estados Unidos lanzará ataques terrestres dentro de Venezuela, lo que contradice informes de los medios sobre inminentes ataques contra instalaciones militares de este país.

«No. No es cierto», dijo Trump a reporteros al abordar el avión presidencial, Air Force One, cuando se le preguntó si ya había tomado la decisión.

Hoy con anterioridad, el Miami Herald informó que la administración Trump había decidido atacar instalaciones militares dentro de Venezuela y que esto podría producirse «en cuestión de días e incluso de horas».

Desde el 2 de septiembre, fuerzas estadounidenses han hundido 15 embarcaciones en aguas internacionales en el Caribe y en el este del Pacífico por presuntamente traficar con drogas, lo que ha tenido como resultado al menos 61 muertes.

Funcionarios del Pentágono admitieron que desconocen la identidad de todas las personas muertas en los ataques, durante un informe confidencial presentado el jueves por un panel en la Cámara de Representantes, según informes de medios estadounidenses que citaron a legisladores demócratas que asistieron al informe.

En las últimas semanas, la presencia militar del Pentágono en el Caribe ha llegado a su nivel más alto en tres décadas.

Se espera que el Senado estadounidense realice una votación la próxima semana, menos de un mes después de que el Senado rechazó un esfuerzo similar, sobre una resolución actualizada sobre facultades de guerra encaminada a evitar que el ejército estadounidense se involucre en «hostilidades» contra Venezuela.

«La administración Trump ha dejado claro que podría emprender una acción militar dentro de las fronteras de Venezuela y no dejará de atacar barcos en el Caribe», dijo en una declaración del 17 de octubre el senador demócrata, Adam Schiff.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha condenado en repetidas ocasiones las acciones de Washington a las que describió como intentos por deponer su Gobierno y ampliar la influencia militar estadounidense en América Latina. A principios de este mes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Gobierno de Estados Unidos de «asesinato» por matar a presuntos narcotraficantes en el mar. /Xinhua

Entradas relacionadas