Jorveis Ortegano Valecillo /
Prensa – El Sistema Portuguesa.-
El Auditorio del Vicerrectorado de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ) en Guanare fue el escenario de un espectáculo musical de gran envergadura que celebró el talento emergente de la región.
La Orquesta Sinfónica de Guanare, bajo la dirección de Oscar Bejarano, acompañó a siete jóvenes solistas formados dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, en una gala que demostró el alto nivel de preparación y de la juventud musical del estado Portuguesa.
La Gala de Solistas del Núcleo Guanare presentó un variado repertorio que destacó la versatilidad instrumental. Incluyó obras de gran envergadura, demostrando la alta preparación de los solistas. Inició con el primer movimiento del Concierto para Marimba del compositor brasileño Ney Rosauro, a cargo de William Chinchilla. Seguidamente, la audiencia disfrutó de la interpretación de Luciana Rodríguez que ejecutó el Concierto de Flauta de Giovanni Battista Pergolesi.
El programa continuó con el Concierto para Marimba y Orquesta de Emmanuel Séjourné, ejecutado por Eduardo Yépez. La sección de metales estará representada por Juan Diego Albarrán con el desafiante Concierto para Trompeta de Johann Hummel.
Entre las piezas centrales estuvo el célebre Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, donde Juan Andrés Albarrán sorprendió al asumir la parte solista con el cuatro venezolano, en una muestra de fusión cultural. Por su parte, Yeiker Vargas abordó el Concierto para Fagot de Antonio Vivaldi.
Finalmente, la gala cerró con la percusión. El trabajo de Ney Rosauro fue protagonista con la interpretación de Justo Pérez, quien presentó a los asistentes el tercer movimiento del Concierto para Vibráfono y Orquesta.
La gerente estadal de El Sistema en Portuguesa, la maestra Raquel Castillo, destacó que el concierto solista, un formato crucial para la formación, permitió a los músicos mostrar aspectos técnicos y la interpretación personal de cada obra. La ejecución en solitario exige una habilidad técnica superior, concentración y la capacidad de mantener el ritmo, la afinación y la sincronización de manera impecable.
Por su parte, Oscar Bejarano, director del Núcleo Guanare reconoció que este tipo de presentaciones «fortalece la confianza del músico en sus habilidades y en su capacidad para llevar una actuación completa por sí mismo, consolidando su desarrollo artístico integral», dijo.

El éxito de la presentación reafirma la labor del Sistema de Orquestas en la región, impulsando la excelencia y la pasión por la música clásica entre los jóvenes de Guanare y del estado Portuguesa. //

