México. –
Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, durante la conferencia matutina donde destacó la magnitud y desafíos del Mundial 2026, que reunirá a 48 selecciones y más de 800 mil aficionados en México.(REUTERS/Henry Romero)
Jurgen Mainka, director ejecutivo de FIFA México, afirmó este lunes en la conferencia matutina conjunta con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el mundial 2026 será una de las ediciones con mayor audiencia en la historia, alcanzando aproximadamente seis mil millones de televidentes.
Este evento reunirá a 48 selecciones nacionales que competirán en 104 partidos a lo largo de 39 días. México, como uno de los tres países sede, recibirá a más de 800 mil aficionados en sus estadios y ofrecerá múltiples fan fest gratuitos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, integrando una muestra rica en arte, cultura, música y gastronomía.
Sin embargo, Jurgen Mainka destacó que la organización de esta Copa Mundial representará un reto logístico en todas las sedes, aeropuertos y carreteras, debido a la gran cantidad de aficionados que se darán cita para la justa veraniega.
*Organización y experiencia cultural en el mundial 2026
El director ejecutivo de la FIFA en México destacó que durante la Copa Mundial 2026 se espera la asistencia de más de 800 mil espectadores en los tres estadios sede del país, mientras que más de seis millones de personas se darán cita en los festivales oficiales, donde podrán disfrutar de una amplia oferta cultural con arte, música, gastronomía y tradiciones mexicanas, enriqueciendo la experiencia más allá del terreno de juego.
Desde la oficina de FIFA México, comentó que “llevan tres años trabajando con los comités de las ciudades sede para garantizar el éxito del evento”, lo cual ha facilitado la comunicación y coordinación con las autoridades municipales y estatales, clave para el manejo logístico y operativo de un Mundial de esta magnitud.
México fue el primero de los tres países sede en designar a una responsable para la coordinación del Mundial, lo que refleja el compromiso y preparación del país. Asimismo, Jurgen Mainka resaltó que las reuniones entre el gobierno de México y la FIFA se realizan al más alto nivel para asegurar que todos los aspectos del torneo se desarrollen de manera óptima.
*México se prepara para una fiesta mundialista sin precedentes
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina desde el Complejo Cultural Los Pinos que México espera recibir 5.5 millones de visitantes el próximo año para esta gran celebración mundialista.
La mandataria subrayó la importancia del país en el evento, ya que por tercera ocasión en su historia será sede de la inauguración del Mundial, la cual se realizará en el emblemático Estadio Azteca.
“Son 13 partidos que se llevarán a cabo en nuestro país y es un momento que no solamente tiene que ver con fútbol, sino también es un para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México: no sólo un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro pueblo, orgulloso de sus raíces, de su presente y de su futuro”, comentó la presidenta.
Además, informó que se están destinando importantes inversiones para la remodelación de aeropuertos y otros espacios estratégicos en las tres ciudades sede y destacó que en todo el país se construirán canchas de fútbol para niños y jóvenes, y se organizarán pequeños torneos de fútbol para aprovechar la efervescencia que generará el torneo y fomentar la cultura deportiva entre las nuevas generaciones.
*Cuándo y dónde ver el sorteo del mundial 2026 en México
El sorteo del Mundial 2026 se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D. C., la capital de Estados Unidos, tal como confirmó la FIFA. Para esa fecha, ya se habrán definido 42 de los 48 equipos clasificados, quedando pendientes únicamente los ganadores de los repechajes de la UEFA y los dos del repechaje intercontinental.
La transmisión del evento se podrá disfrutar en vivo en México a las 11:00 horas a través de Canal 2, Canal 5, TUDN, TV Azteca y ViX.
Los 48 equipos participantes en el Mundial 2026 serán distribuidos en cuatro bombos para el sorteo, donde México, Estados Unidos y Canadá, como países anfitriones, junto con las nueve selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA, ocuparán el Bombo 1 como cabezas de serie.
Durante la conformación de los grupos, uno de los principales criterios será evitar que dos selecciones de la misma confederación queden en el mismo grupo, salvo en el caso de Europa, que podrá tener hasta dos representantes por sector.
/Infobae

