Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela

Omar Ávila / Cuando analizo la situación actual del país con respecto a la educación, siempre me hago la misma pregunta: ¿qué están aprendiendo los hoy jóvenes que sirva mañana para trabajar o emprender? Las respuestas me han enseñado más que cualquier estadística, porque la educación rinde cuando lo aprendido se convierte en capacidad para ganarse la vida con dignidad. Esta obviedad, tantas veces relegada en discursos grandilocuentes, es el núcleo de lo que deseo enfatizar a padres, maestros y profesores: priorizar habilidades que aumenten la productividad hoy y los…

Leer más

¿El azúcar alimenta las células cancerosas?

*Una dieta equilibrada, junto con el tratamiento médico, es esencial para optimizar la salud de quienes padecen estas patologías… Especial.- El azúcar no alimenta las células tumorales, pero su consumo excesivo puede producir otras enfermedades en los pacientes oncológicos. Lo ideal no es eliminar totalmente estos elementos de la dieta, sino consumirlos con moderación, priorizando los de origen natural y los carbohidratos complejos. Ana Sojo, nutricionista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), señaló que: “ningún estudio científico en humanos, hasta el…

Leer más

Venezuela denuncia ante la COP30: Países desarrollados eluden responsabilidades sobre financiamiento climático

Especial.- Durante la sesión conjunta de la COP30 en Brasil, Belém, Venezuela denunció que los países desarrollados siguen eludiendo su responsabilidad de aportar “financiamiento climático y de esta forma asumir las necesidades de los países en desarrollo con los temas de mitigación, adaptación y daños y pérdidas”. La Vocería estuvo a cargo del jefe de la delegación venezolana, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien manifestó que la respuesta al Cambio Climático debe ser integral, justa y multidimensional, para que pueda ser sostenible y transformadora, pensada…

Leer más

Nany Herrera conquista el mundo con arte fuerza y disciplina

Especial.- Desde muy joven, Nany Herrera ha brillado por su carisma, talento y amor por el arte y la comunicación. Nacida el 31 de agosto de 1990 en Barranquilla, su historia refleja disciplina, sensibilidad y una vocación auténtica por los medios. Su carrera comenzó a los 17 años en Radio Tiempo, donde descubrió su pasión por la radio. Luego hizo parte de programas en Telecaribe, como Temas con Alberto Linero y Contacto Online, dando sus primeros pasos en la televisión regional. Poco después, Nany consolidó su presencia en medios nacionales…

Leer más

Despliegan casi 200.000 efectivos en ejercicios militares «Independencia 200»

CARACAS.- El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este martes que se han desplegado casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional como parte de los ejercicios militares «Independencia 200», organizados por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). «Se han desplegado casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio», señaló Padrino López a la televisora estatal. El ministro señaló que las maniobras reflejan una optimización de las prácticas militares en el país e incluyen ejercicios de campaña, de estado mayor, de defensa de…

Leer más

Asamblea Nacional aprueba Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación

CARACAS.- Los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela aprobaron este martes, por mayoría calificada, la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, con el objetivo de garantizar la paz y la soberanía. «Se declara sancionada la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación y se remite al Ejecutivo nacional a fines de su promulgación», manifestó el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez, desde el Palacio Federal Legislativo. La Ley, que contiene 35 artículos, destaca la corresponsabilidad del Estado y el pueblo…

Leer más

Cumbre agrotecnológica plantea sentar las bases del primer ecosistema digital agrícola venezolano

*Para 2050 se aspira a que el sector agroindustrial esté cien por ciento digitalizado, en alianza con todas las empresas tecnológicas del país, sostiene el portavoz del evento Carlos Aguiló… Especual/ Dick Elías Torres.- Sentar las bases del primer ecosistema digital del sector agrícola venezolano es la visión para 2050 a la que aspiran los participantes de la Cumbre Agrotecnológica que se reúne esta semana en el Estado Portuguesa. El encuentro “D-Future Summit Agricultura 4.0”, organizado por Rebbit Group y CorpoEureka, se realizará del 12 al 14 de noviembre en…

Leer más