El Sistema en Portuguesa efectúa Jornada de Actualización de Lenguaje Musical


 
Jorveis Ortegano Valecillo/
Prensa-El Sistema Portuguesa.-
Con una participación que superó las expectativas, concluyó la Jornada Nacional de Actualización de Lenguaje Musical organizado por el Programa de Formación Académica del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, un ciclo de sesiones de trabajo clave destinado a optimizar la pedagogía musical en todo el país en pro de la excelencia de la labor social y educativa, a través de la práctica colectiva de la música.

La actividad, dirigida a los formadores integrales académicos musicales de El Sistema, tiene como propósito impulsar una enseñanza del lenguaje musical para fortalecer las competencias y garantizar que los niños, niñas y jóvenes del país y la región reciban una educación musical de calidad, acorde con los altos niveles que exige la institución, según informó la maestra Raquel Castillo, gerente estadal de El Sistema en Portuguesa.
Castillo, destacó que la jornada en la entidad se centró en tres áreas bajo el liderazgo de tutores especialistas, lo que aseguró un enfoque completo para los participantes: Cápsulas Teóricas, impartidas por Carlos Minguez; Cuatro Fundamental, a cargo de Elis Piñero y Audioperceptiva, dirigida por Enrique Acosta.
El despliegue de la actividad se organizó en dos grandes ejes estratégicos para garantizar una amplia cobertura en todo el estado, movilizando un total de 159 formadores integrales académicos musicales. El Eje Norte, con sede en el Núcleo Acarigua-Araure, reunió a 59 formadores de los Núcleos Agua Blanca, Turén y Acarigua-Araure. Mientras que, en el Eje Sur, concentró sus actividades en el Núcleo Guanare, con la participación de 100 formadores provenientes de Guanarito, Ospino, Papelón, Boconoito, Biscucuy y Guanare.
La respuesta de los participantes fue sumamente positiva. Jhon Aldana, director del Módulo Boconoito, destacó la importancia de la experiencia, señalando que permitió «actualizar y unificar los criterios» esenciales para la enseñanza musical de los estudiantes y la labor de los formadores.
«Ha sido una capacitación muy valiosa en lo que refiere al lenguaje musical, las señas que pudiéramos trabajar en cuanto a las notas musicales. Eso ha sido de mucho enriquecimiento para todos,» acotó Aldana, subrayando la ganancia práctica y teórica de la actualización.
Esta jornada reafirma el compromiso de El Sistema en Venezuela y en Portuguesa con la excelencia educativa y la formación continua de su cuerpo docente, sentando bases sólidas para el futuro de la educación musical en la región. //
 
 
 

Entradas relacionadas