Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Al cumplirse un año de la consignación del proyecto de la tercera convención colectiva para los trabajadores adscritos al Ministerio de Educación, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación (Site) filial de Fetrasined, Iván Bravo, calificó como un “engaño total” el proceso de discusiones con el Gobierno Nacional al no avanzar en las negociaciones en lo referente a mejoras salariales y laborales.
“Hoy miércoles 21 de diciembre se conmemora con gran tristeza y dolor un año desde que fue consignado el proyecto, que terminó convertido en un engaño total para los docentes, personal administrativo y obrero, además de los entes adscritos Cnae, Fundabit, Cenamec, Edumedia y Senifa, así como para los trabajadores dependientes de las gobernaciones y alcaldías dado que estamos en pobreza extrema, ya que con nuestro salario no podemos vivir con dignidad y cubrir nuestras necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales y las de nuestras familias”, dijo.
En ese sentido, señaló que el Gobierno Nacional “se ha burlado de la manera más vil y descarada de todos los trabajadores, tanto así que a día de hoy no hay una propuesta concreta en relación con el salario, primas, bonos anuales y seguridad social APS, HCM y servicio funerario que estén ajustados a la realidad económica del país. En el caso de los docentes además merecemos tener un régimen de trabajo y nivel de vida acorde con la elevada misión que realizamos para la sociedad como lo es educar al futuro de la patria”.
El dirigente sindical comentó que en ocasión de conmemorarse el “cabo de año” de negociaciones muertas de la III Convención Colectiva, instó a los trabajadores a reflexionar y valorar acerca de la importancia de incorporar a todos los sectores en la lucha por las reivindicaciones económicas y sociales, toda vez que hasta los momentos han sido los docentes los que medianamente participan en las actividades de protesta para exigir al Gobierno que les de lo que se merecen.
-Esperemos que para el próximo año todos los trabajadores involucrados asuman con seriedad, responsabilidad y compromiso la defensa de sus derechos laborales. Solo unidos, es posible, sentenció.

