ESPECIAL.-
Este sábado 31 de diciembre durante una extensa jornada legislativa que inició a las 9 de la mañana y concluyó a las 8 de la noche, los legisladores y legisladoras del estado cumpliendo con lo pautado en la normativa legal vigente aprobaron en primera y segunda discusión el Proyecto de Ley de Presupuesto Anual de Recursos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 del estado Portuguesa.
Los parlamentarios iniciaron la jornada con una sesión extraordinaria a las 9 de la mañana donde el gobernador Primitivo Cedeño junto a miembros de su Tren Ejecutivo y con presencia de representantes de los diferentes poderes públicos, hizo una completa y detallada exposición de la distribución de los recursos del Estado para el año 2023, resaltando que para el 31 de diciembre el presupuesto total es de 11 millones 863 mil 981 dólares con 92, de los cuales el 79.77% es Situado Constitucional y 20.23% ingresos propios a través del Sarep.
Detalló el gobernador, que para 2023 esperan alcanzar una recaudación de 3 millones de dólares sin aumentar las alícuotas de los tributos y haciendo más eficientes las empresas del Estado y las Alianzas Estratégicas. Asimismo, apuntó que para el área de inversiones se destinaron 4 millones de dólares, de los cuales 2 millones serán para salud, electricidad y vialidad con el Plan Barrio Bien Asfaltado; y 2 millones de dólares más para el Plan Lluvia de Obras que cubrirá otros renglones importantes.
Cedeño, dejó claro que el Presupuesto contempla recursos que bajan mes a mes en bolívares y que son sustentables a verse reducidos por las fluctuaciones cambiarías como ocurrió en 2022 cuando se inició con un presupuesto de 900 mil dólares en enero y que ya para el mes de diciembre se redujo a 240 mil dólares.
Esa primera sesión extraordinaria, concluyó con la recepción y aprobación en primera discusión del Proyecto de Presupuesto con el voto mayoritarios de los 8 parlamentarios del Bloque de la Patria, quienes reconocen y exaltan los niveles de eficiencia en el manejo de los recursos por parte del gobernador.
Seguidamente, los legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Contraloría y Finanzas, se instalaron en mesas de trabajo para junto a miembros del Ejecutivo Regional hacer revisión minuciosa de la asignación de recursos plasmada en el Presupuesto 2023.
Cumplida esta jornada, la legisladora-presidenta María Gabriela Gil, convocó a una nueva sesión extraordinaria a las 6:30 de la tarde para hacer la segunda discusión del Proyecto de Ley en cuestión y darle la aprobación definitiva con el voto de los legisladores y legisladoras del Bloque de la Patria.
*2022 año de logros
Ante los legisladores y legisladoras, el gobernador expresó que en 2022 a pesar de la situación país consecuencia del bloqueo económico, Portuguesa superó las metas planteadas en recuperación de servicios públicos, dado que en materia de agua se logró 100% cobertura en las capitales de todos los municipios, en Acarigua prácticamente en el casco central el problema de suministro está resuelto; en Guanare se reactivaron todos los pozos y se han hecho varios nuevos, además de llevar al 100% la Planta Virgen de Coromoto.
Cedeño resaltó además, que la empresa Hidrosportuguesa pasó de estar en los último lugares a ser la segunda hidrológica más poderosa del país. En materia de vialidad, el mandatario exaltó los logros del Plan Fiesta de la Luz; del Plan Cero Huecos en todo el Estado, y la rehabilitación integral de la vía Guanare-Biscucuy que se hizo con menos del 20% de recursos que el estimado por el Ministerio del área.
El gobernador, explicó que estos logros son gracias al Modelo Primitivo de «Voluntad Politica», de administración directa, seguimiento y control, y cero contratistas. Esto -dijo- le ha permitido ahorrar de 5 a 11 veces los presupuestos y hacer obras más completas.
Otro factor destacado, señaló el gobernador que es el trabajo en equipo con los alcaldes de la Revolución, con quienes ha alcanzado máxima articulación con los mejores resultados.
¿Anuncios 2023
En materia de anuncios, Cedeño puntualizó que para el 20 de enero tiene planificado sorprender al país con el equipamiento que Portuguesa mostrará. «Conseguimos chatarra y luego del 20 les mostraremos equipamiento recuperado, unidades nuevas, línea amarilla, nuevos hidrojet. En este Presupuesto incluimos para comprar 5 máquinas de oruga para atender la zona alta, la zona cafetalera» acotó.
También, el gobernador se comprometió con llevar el Plan Un Corazón para Unda y atender la vía Biscucuy-Chabasquén; entre otras obras importantes. /Prensa, CLEP

